Asamblea Legislativa: las flores y los reproches de los intendentes, tras el discurso de Alfredo Cornejo

Intendentes del Gran Mendoza, el Valle de Uco y el Sur provincial, dejaron sus impresiones sobre el discurso de Alfredo Cornejo.

Luego del discurso del gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, los intendentes de Cambia Mendoza lanzaron una defensa cerrada de su gestión por los anuncios "grandilocuentes" que faltaron, mientras que los opositores se refirieron a las medidas que beneficiaron a sus comunas y las demandas que restan por atender.

Defensa cerrada de Capital, Godoy Cruz y Las Heras

El intendente de Capital, Ulpiano Suárez, sostuvo que "la agenda de desarrollo sobre sectores estratégicos impulsada por el gobernador es el camino correcto. Los mendocinos ya no creen en promesas vacías o anuncios grandilocuentes de otras épocas".

"La Ciudad de Mendoza continuará liderando el proceso de transformación y desarrollo. Generando, como lo venimos haciendo, oportunidades de inversión y de empleo para miles de mendocinos", acotó el jefe comunal.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, añadió en esa línea que no escuchó el discurso pensando "solamente" en su comuna. "Soy parte de un proyecto político que viene cambiando a Mendoza desde el año 2015 a la fecha. Lo que hoy se mostró fue la marcha de ese proceso con cosas concretas", señaló en diálogo con Los Andes.

"Pude percibir muchas cosas concretas y pocas promesas a futuro que después puedan ser incumplibles. Más allá de eso, hechos puntuales e inversiones que se están haciendo, con una mirada en el futuro con la centralidad en la minería", destacó el intendente.

Por su lado el jefe comunal de Las Heras, Francisco Lo Presti, le indicó a este diario que fue le pareció un "discurso concreto y certero, reafirmando las políticas públicas que viene llevando este gobierno desde hace 10 años".

El intendente destacó la "manera ilustrativa" que utilizó el gobernador, mostrando una pieza de cobre a los legisladores, para "marcar dónde está el crecimiento de la Mendoza productiva que con una macroeconomía sana podrá crecer, no solo en salarios".

"Si somos tan buenos para hacer vinos, vamos a ser muy buenos para cuidar el agua y desarrollar esta nueva actividad", aseguró el intendente lasherino.

En Luján de Cuyo celebran obras y piden más atención

El intendente de Luján de Cuyo, Esteban Allasino, celebró como "aspectos muy positivos" que el gobernador le haya puesto "fecha de culminación" a la obra del hospital de Luján.

"Dijo que ya está comprometido el llamado a licitación y luego pude hablar con el ministro de Gobierno (Natalio Mema), en que la semana que viene se le va a dar la fecha final. Es una demanda histórica del departamento", señaló el jefe comunal.

WhatsApp Image 2025-05-01 at 11.43.41.jpeg
El intendente de Luján de Cuyo, Esteban Allasino, en la asamblea legislativa.

El intendente de Luján de Cuyo, Esteban Allasino, en la asamblea legislativa.

También destacó el anuncio de la construcción del puente de Ruta 15, proyecto que prevé iniciar el proceso de licitación a fines de mayo.

"Eso fue todo positivo, en cuando al sabor amargo, veo que no hay deficiones sobre la Ruta 7 y la Ruta 40. No podemos seguir desatendiendo la atención en esas rutas. Son nacionales, pero el gobernador tiene que representar estas demandas de los mendocinos", completó.

Las observaciones del Valle de Uco

Entre los intendentes de Tunuyán y San Carlos que no son oficialistas, coincidieron en la importancia de obras hídricas para la región, pero hubo diferencias sobre otras anunciadas por Cornejo.

Por un lado, el peronista Emir Andraos criticó que "algunos puntos que se dijeron sobre Salud no se condicen con los departamentos".

El intendente postuló que es necesario incluir en el abordaje de la problemática de salud mental a la actividad deportiva como espacio de prevención para las juventudes. "Celebro que haya mucho atención en la salud mental, pero no veo que se la vincule con el deporte. Me gustaría escuchar proyectos fuertes sobre esto, como un esquema preventivo", dijo.

Además, destacó que se anunciaron "proyectos de turismo e hídricos son fundamentales, dado que hoy en Tunuyán somos uno de los polos más atractivos pero hay una gran deficiencia en servicios que hace que no podamos seguir creciendo en proyectos de envergadura, sobre todo en el agua·.

En tanto, el intendente Alejandro Morillas (Encuentro por San Carlos), evitó las críticas hacia el gobernador y destacó que "lo que nos toca al Valle de Uco nos viene muy bien".

"Sobre todo las obras de riego que ya están algunas licitadas y presupuestadas. También el anuncio de energía en la zona de Capiz para dotar de mayor potencia lo que es la región, que tiene que ver con la creación de nuestra industria", añadió el jefe comunal sancarlino.

Los sinsabores de Malargüe

Malargüe está en el foco del gobierno provincial por los proyectos mineros que se impulsan, pero el intendente Celso Jaque no deja de lado las necesidades "presentes" de sus vecinos.

En ese sentido, sostuvo que el Ejecutivo "no está en el presente, pero sí en el futuro" que brindará esa actividad. "Es un dejo de sabor", señaló el jefe comunal y advirtió que siguen teniendo "problemas de gas y mantenimiento de rutas".

También ironizó que el anuncio de la aplicación de la SUBE en toda la provincia, no tendrá un impacto importante porque "no tenemos un transporte adecuado, ni para ir al centro de Malargüe".

"Nos encanta que haya patrulleros tecnológicamente espectaculares. Pero llevamos 3 años sin que haya un solo policía en El Cortaderal, un solo policía en Pata Mora y uno o dos en Agua Escondida", apuntó sobre la seguridad.

Y completó: "No podría decir que nos sentimos representados por estos anuncios. Ojalá podamos trabajar a lo largo de este nuevo año legislativo, codo a codo, para que en el próximo discurso del Gobernador podamos decir Malargüe está presente".

LAS MAS LEIDAS