El gobernador Alfredo Cornejo encabezó el acto por un nuevo aniversario de la Día de la Independencia con el tradicional Toque de Diana de Gloria, a cargo de la Banda de Música de la Policía de Mendoza “Cabo 1° Gustavo Ramet”.
La Banda de Música de la Policía de Mendoza realizó el tradicional toque para dar comienzo a los festejos por el Día de la Independencia.
El gobernador Alfredo Cornejo encabezó el acto por un nuevo aniversario de la Día de la Independencia con el tradicional Toque de Diana de Gloria, a cargo de la Banda de Música de la Policía de Mendoza “Cabo 1° Gustavo Ramet”.
El mandatario provincial decidió quedarse en Mendoza, tras ser invitado al acto oficial del gobierno nacional en Tucumán y verse impedido de viajar directamente.
Finalmente, ni el propio presidente Javier Milei asistió, después de recibir una seguidilla de rechazos por parte de los gobernadores.
El líder libertario se excusó en la "neblina" que atraviesa Buenos Aires para volar hacia Tucumán, pero no escondió su enojo con los gobernadores. "Quieren destruir al Gobierno nacional", lanzó contra ellos en una entrevista esta mañana.
El acto en Mendoza se llevó a cabo en la residencia oficial del Gobernador, en La Puntilla. El mandatario provincial estuvo acompañado por los intendentes de Las Heras, Francisco Lo Presti; de Godoy Cruz, Diego Costarelli; de Guaymallén, Marcos Calvente; de Luján de Cuyo, Esteban Allasino, y de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez.
Participaron también los ministros Jimena Latorre (Energía y Ambiente) y Natalio Mema (Gobierno); la gerenta de ProMendoza, Patricia Giménez; el subsecretario de Relaciones Institucionales, José María Videla; el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, y el presidente provisional del Senado, Martín Kerchner.
Tras el saludo protocolar, la banda policial interpretó el Himno Nacional Argentino y la Marcha de San Lorenzo, que fueron entonados por las autoridades y vecinos presentes.
Como parte del repertorio, la banda ofreció una selección de tangos tradicionales, entre ellos Libertango, de Ástor Piazzolla. Además, se presentó un espectáculo a cargo de los campeones argentinos de tango, que aportó color y emoción a la jornada.
La celebración incluyó también una propuesta gastronómica típica con chocolate caliente, pastelitos, churros y sopaipillas, que fueron compartidos entre los vecinos y funcionarios.
La agenda oficial continuaba con el desfile cívico-militar que se realizará en El Algarrobal, en Las Heras.