"Vivió un infierno": comenzó juicio por el abuso y femicidio de Jésica Olguín

Juan Tarrés enfrenta un juicio por jurados por el asesinato de Jésica Olguín. Para la defensora sostiene que fueron relaciones consentidas y que su defendido no es el autor de homicidio.

Comenzó esta mañana a ser juzgado por el delito de femicidio un hombre que se encuentra acusado no solo de asesinar a su pareja sino de haberla abusado sexualmente previo a quitarle la vida.

Esta mañana Juan Manuel Tarrés Ríos (49), entró a la sala de “Juicios por jurados” para sentarse en el banquillo de los acusados y enfrentara un jurado popular que deberá decidir si es culpable de asesinar en enero de 2023 a quien era su pareja y madre de sus hijos, Jésica Olguín (33).

Tarrés está acusado de “abuso sexual con acceso carnal, homicidio agravado por el vínculo y por ser cometido en perjuicio de una mujer en contexto de violencia (femicidio)”, según informaron desde la Secretaría de Información Pública de la Suprema Corte de Justicia.

También se informó que este juicio por homicidio no será transmitido por el canal oficial de YouTube como se hace habitualmente ya que el caso incluye un abuso sexual, es decir un delito de instancia privada. De ser encontrado culpable, la única pena posible es la de prisión perpetua.

Jésica Olguín fue asesinada el lunes en la madrugada en su casa de Las Heras. - Foto: Orlando Pelichotti
Jésica Olguín fue asesinada el lunes en la madrugada en su casa de Las Heras. - Foto: Orlando Pelichotti
Jésica Olguín fue asesinada el lunes en la madrugada en su casa de Las Heras. - Foto: Orlando Pelichotti

Cerca de las 11, el juez técnico Horacio Cadile, tras explicar a los 12 integrantes de jurado detalles funcionales de la modalidad de juicios por jurado, instó a las partes a ofrecer los alegatos de apertura.

En primer lugar se explayó sobre la acusación el fiscal de Homicidios Gustavo Pirrello y luego fue el turno de la defensora oficial Verónica Manrique, quien asiste al imputado.

“Integrar un jurado no es una tarea sencilla, pero les voy a pedir que se relajen e integren la prueba que les vamos a presentar. Así es como podrán comprobar el infierno que vivió Jésica y la autoría del acusado. Confiamos en que podrán dar un veredicto de culpabilidad”, señaló Pirrello, quien también acusa a Tarrés por lesiones leves, por una denuncia realizada en octubre de 2021 por la víctima.

bcc052e0-32ef-40d8-afd0-25c202a54484.jpg
El fiscal de Homicidios Gustavo Pirrello. Gentileza Poder Judicial.

El fiscal de Homicidios Gustavo Pirrello. Gentileza Poder Judicial.

Por su parte Manrique dijo que no discutirá las circunstancias de muerte de la víctima, sin embargo, sí la autoría. Es que, para la defensa técnica, las relaciones sexuales fueron consentidas y, además, indicó que el acusado no estuvo ni en el momento ni en el lugar del hecho.

“De dieciocho indicios levantados en el departamento de Olguín, no hay uno solo que se corresponda con Tarrés, quien el día en que fue hallada muerta su ex pareja, se encontraba con sus hijos en Los Corralitos y fue a Las Heras sólo a comprar droga”, indicó Manrique.

Durante las jornadas del próximo martes y miércoles se espera que sean expuestas las pruebas testimoniales y materiales de cada una de las partes, entre los que se destacan un hermano y una tía de Juan Manuel Tarrés.

6083f273-25f8-4bc0-aeb0-3742d914dede.jpg
La defensora oficial Verónica Manrique, desestimó la acusación que pesa sobre Juan Tarrés. Gentileza Poder Judicial.

La defensora oficial Verónica Manrique, desestimó la acusación que pesa sobre Juan Tarrés. Gentileza Poder Judicial.

Mientras que para el jueves está prevista la realización de los alegatos de cierre, momento en el que el jurado se encontrará en condiciones de pasar a deliberar para llegar a una decisión.

Abuso y muerte

Jésica Olguín tenía 33 años y ya había denunciado a su presunto asesino por violencia de género, suceso por el cual había decidido separarse de él en 2021.

La joven era de Mar del Plata y dejó su ciudad para comenzar una vida en pareja con Tarrés en suelo mendocino, donde tuvo tres hijos.

A fines de 2021, Jésica denunció a Tarrés por maltratos y el hombre fue imputado por lesiones y amenazas, quedando en libertad ya que no tenía antecedentes penales. En cambio se le dictaron las restricciones para este tipo de violencia de género.

En abril de 2022 debía someterse a juicio pero el hombre nunca se presentó por lo que la Fiscalía de Violencia de Género lo declaró en rebeldía y solicitó su captura.

Pero el vínculo se había recompuesto: el día del crimen Tarrés estuvo con sus hijos en la pileta de un familiar y, luego los llevó a la casa de sus padres quienes esperaron que Jesica se comunicara con ellos para ir a buscar a los chicos. Pero esto nunca ocurrió ya que fue asesinada.

El 24 de enero de 2023 la joven asesinada en las Heras, tras ser abusada sexualmente y luego maniatada y asfixiada, en su casa de Las Heras.

El hecho se conoció cuando un joven de 33 años acudió a la comisaría 36° y dijo que su hermano había llegado al loteo Tierra Nuestra, en calle Sánchez y Starace de Guaymallén, confesando que “había matado a su esposa”, quien residía en Molinero Tejeda al 3.112, en el barrio Los Chilenos de Las Heras.

De inmediato, personal policial se dirigió al lugar y constataron que yacía el cuerpo de sin vida de Jésica Olguín. Estaba en el interior de una habitación boca abajo, con la particularidad de encontrarse maniatada de pies y manos, con indicios de ahorcamiento.

Luego, efectivos de Guaymallén se trasladaron a la vivienda donde estaba el marido de la víctima fatal y encontraron al acusado, identificado como Juan Manuel Tarrés, acostado sobre una cama y profundamente dormido producto de haber ingerido pastillas para el sueño (Clonazepam).

LAS MAS LEIDAS