27 de agosto de 2025 - 18:04

San Rafael exigió justicia por Rocío Collado: masiva marcha tras el femicidio de la docente

Cientos de personas marcharon para reclamar justicia por la mujer asesinada, en un caso que conmocionó a toda la comunidad educativa.

Una multitud se concentró este miércoles al mediodía en el kilómetro 0 de San Rafael para exigir justicia por el femicidio de Rocío Maricel Collado, la docente de 30 años asesinada el lunes pasado. Vecinos exigieron la pena máxima para el presunto autor del hecho.

Con carteles, banderas y consignas, familiares, colegas, alumnos y vecinos pidieron una condena ejemplar para el acusado, Yamil Jesús Yunes (31), quien permanece detenido y será imputado en las próximas horas.

Los organizadores señalaron que la movilización buscó reclamar justicia, verdad y terminar con la impunidad, pero también para exigir al Estado medidas efectivas de protección y políticas públicas que garanticen la seguridad de las mujeres.

Horas antes, Yunes había sido hallado fuera de control y con signos de alteración psicótica. Actualmente, está internado en el hospital Schestakow bajo custodia policial. El fiscal espera su recuperación para avanzar con la imputación formal.

Durante la jornada también se viralizó una campaña para colaborar económicamente con la familia de la víctima, destinada a cubrir los gastos del sepelio.

Rocío era profesora de Lengua en las escuelas Manuel Ignacio Molina, Normal y Ebyma, y era muy querida por sus estudiantes. Como muestra de respeto, las instituciones educativas suspendieron las clases del turno mañana. En redes sociales, el intendente Omar Félix expresó su conmoción y llamó a reflexionar ante “un flagelo que nos sigue abrumando”.

Marcha en San Rafael para pedir Justicia por el femicidio de Rocío Collado
Marcha en San Rafael de familiares y amigos de Rocío Collado para pedir Justicia por el femicidio de la joven docente.

Marcha en San Rafael de familiares y amigos de Rocío Collado para pedir Justicia por el femicidio de la joven docente.

Marcha en San Rafael para pedir Justicia por el femicidio de Rocío Collado
Marcha en San Rafael de familiares y amigos de Rocío Collado para pedir Justicia por el femicidio de la joven docente.

Marcha en San Rafael de familiares y amigos de Rocío Collado para pedir Justicia por el femicidio de la joven docente.

El informe preliminar forense sobre Rocío Collado

El informe preliminar de los forenses indicó que “la muerte de Rocío Marciel Collado se produjo por asfixia”. Es decir que la mujer fue ahorcada. “El adelanto del informe no habla de decapitación”, explicó una fuente judicial, aclarando que “tiene heridas de arma blanca en el cuello y en otras partes de cuerpo”.

Según pudo averiguar Los Andes las heridas del corte en la cabeza fueron calificadas por el forense como “perimortem”, es decir, ocurridas alrededor del momento de la muerte; es decir contemporáneas con el ahorcamiento.

Con este panorama, ahora el fiscal sureño espera que el presunto autor del hecho, Yamil Jesús Yunes (31), sea dado de alta “a los fines de proceder a su imputación formal”.

Femicidios en Mendoza en el 2025

Hasta el 27 de agosto de 2025, se registraron los asesinatos de mujeres calificados como violencia de género: Antonia Falcón (60, Guaymallén), Alejandra Cuevas (48, Las Heras), Eliana Valeria Speziale (45, Junín), Verónica Magallanes (49, Ciudad), Carla Janet Del Souc (27, Rivadavia), Flora Inés Moyano (61, Las Heras) y Rocío Collado (30, San Rafael).

LAS MAS LEIDAS