Robos nocturnos acechan a comerciantes en las cercanías de Tribunales y la Casa de Gobierno
Una agencia de motos se fue del Centro mendocino tras sufrir dos robos en menos de un mes. Un café de la zona también fue robado dos veces. Vecinos dicen que después de las 23 es "tierra de nadie".
Tras sufrir dos robos en menos de un mes, la concesionaria
de motos dejó la esquina de Colón y 9 de Julio. | Foto: Ramiro Gómez / Los Andes
Una serie de robos nocturnos sobre las calles Colón y Pedro Molina, cercanas a Tribunales y al Parque Cívico, se han registrado en esa zona de la Capital mendocina el último mes, por lo que vecinos y comerciantes sostienen que en las noches el lugar es "tierra de nadie".
Recientemente el café ubicado en la esquina de Pedro Molina y España fue visitado dos veces por ladrones que, tras romper la vidriera, se llevaron sendas cajas registradoras. Por la misma época, otros delincuentes ingresaron dos veces a una agencia de motos importadas ubicada en Colón y 9 de Julio.
La primera vez se llevaron tres valiosas motos chinas de alta cilindrada; dos fueron encontradas en las cercanías minutos más tarde y otra fue recuperada luego. En el segundo robo, dos ladrones se llevaron una moto que no ha sido encontrada y la Policía sólo logró detener a un menor que se había robado unos cascos. Ese mismo día el dueño del local sacó todas las motos y cerró el local.
La ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, indicó a Los Andes que, obviamente, esta "avalancha" de casos registrados en la zona "genera quejas de comerciantes", pero aseguró que se hace trabajo de prevención en la zona, no sólo con móviles, sino también con las cámaras de seguridad que son monitoreadas en tiempo real.
23aa1501-7089-4328-933c-bf8c167a8d28
Los comeriantes se quejan del inseguridad nocturna en zonas cercanas a Tribunales. Foto: Ramiro Gómez - Los Andes.
"Trabajamos en prevención. La zona está cubierta y cada vez que pasan estos casos hacemos refuerzos. En uno de los robos se habían desplazado los móviles a la Cuarta Sección por problemas en un boliche", dijo la funcionaria.
Indicó que se detuvo a un hombre por el caso del robo del café. Con el aporte de Genética se logró identificarlo y ya fue condenado. Y en el caso del robo de motos, se detuvo a un menor que participó del hecho, pero es inimputable. "Cuando pasan estos hechos, son investigados. Pero también vemos cómo hemos trabajado en prevención para mejorar en seguridad", afirmó Rus.
Les robaron y el mismo día se fueron
El responsable de Distribuidora Perú, un tradicional negocio que comercializa artículos de librería, ubicado en calle 9 de Julio al 700, a metros de Colón, explicó a este diario que los dueños la agencia de motos "se fueron después del segundo robo". "Pusieron el vidrio, limpiaron, se llevaron las motos y entregaron la llave del local", resumió. Hoy un cartel en el local vacío dice: "Nos trasladamos a Bandera de Los Andes, en Guaymallén"
Luego contó que la importadora de motos alquiló el local céntrico con la intención de tener un punto de exposición en Ciudad, pero "casi como una sorpresa para ellos mismos, el local comenzó a funcionar y vendieron varias unidades". "Pero los robos hicieron que cerrara", remarcó el comerciante.
a8ef2f49-9add-495e-8f04-d38b9df415ef
Tras dos robos, cerrasron e local de motos ubicado en Colón y 9 de Julio. Foto: Ramiro Gómez - Los Andes
El 15 de octubre pasado, a las 4.20 cuatro delincuentes forzaron las rejas de local de motos con una barreta, ingresaron y se llevaron cuatro motos, cuyo valor por unidad es de unos 15.000 dólares. Tres de esas motocicletas, una CLX 700, una NC 300 y una CX tipo Cross 250, no las pudieron arrancar y las abandonaron en las cercanías del comercio.
La cuarta fue hallada luego, cuando una persona la "probaba" en Godoy cruz. El conductor de 19 años fue detenido.
Luego, el 14 de noviembre pasado, de un modo similar, el local fue nuevamente asaltado: tres delincuentes forzaron la persiana, rompieron una vidriera y escaparon con una moto MT650 de color azul con gris y cuatro cascos.
Las cámaras del Centro de Monitoreo siguieron el recorrido de los ladrones y se detuvo a un chico de 15 años que había participado del robo.
"Pusimos un chapón delante de la reja"
"La inseguridad está en todos lados, pero en esta zona los robos son nocturnos", dice el librero, y de inmediato agrega: "No hay policías ni municipales de noche".
"A nosotros cuando nos rompieron la vidriera nos robaron unos lápices y otros productos que teníamos en la parte de abajo de la vidriera; nos salió más caro el vidrio (300.000 pesos) que reponer lo que se llevaron" afirmó.
Robo en concesionaria de motos del Centro. Archivo.
Robo en concesionaria de motos del Centro
Gentileza
Luego indicó que hace un mes le arrancaron la reja con una palanca y rompieron el vidrio de la librería. No denunció el hecho, pero profundizó su sistema de seguridad: "Pusimos un chapón que se levanta junto a la reja y no nos han vuelto a robar".
El comerciante apuntó otro tipo de robos que, según su opinión, tiene que ver con la crisis económica actual. "Hay mucha inseguridad porque la necesidad es terrible. Acá entran madres con sus hijos y con mochilas y empiezan a cargar cosas para la escuela. Evitamos que se las lleven, pero no los denunciamos", explicó.
Nuevo robo a concesionaria de motos en Colón y 9 de Julio en Ciudad
Nuevo robo a concesionaria de motos en Colón y 9 de Julio en Ciudad
X / Mercedes Rus
Café "Bastante": doble robo
"Dos veces rompieron la vidriera y se llevaron lo mismo: la caja registradora. Se llevaron una, la repusimos y se llevaron otra", contó a Los Andes la encargada del café "Bastante", ubicado en Pedro Molina y España, de Ciudad.
El comercio fue visitado por ladrones en la madrugada del 20 de octubre pasado y, con el mismo modus operandi, volvieron a violentarlo el 12 de noviembre.
"Mi jefe está cansado de estos robos porque, además de que rompen el vidrio, después se pierde medio día por que la Policía, obviamente tiene que hacer su trabajo, nos impide trabajar y perdemos la mañana", indicó la joven.
79399ef1-0c4c-44a2-ac4f-58974eef04a1
El céntrico café que fue asaltado dos veces. Foto: Ramiro Gómez - Los Andes
Al consultar a las autoridades municipales por esta serie de robos, sólo indicaron que el miércoles la Policía, con el aporte de Preventores, detuvo a quien sería el autor del segundo robo al café, en la puerta de un supermercado mientras pedía dinero.
Robos a los alumnos del “Bellas”
Desde 2019 las autoridades de la escuela de Bellas Artes, ubicada en Pedro Molina y Patricias Mendocinas, vienen realizando presentaciones para que haya seguridad en horarios de entrada, salida y contraturno. "Por períodos cortos se cumplen y no dicen que tiene poco personal en la zona", cuentan.
"Lo que nos ha pasado, sobre todo al mediodía, es robo de celulares a los chicos en la puerta. Pasan corriendo y se llevan las mochilas. Hace dos años quisieron subir a una chica a una camioneta y la salvaron los compañeros. También hay gente que les ofrece sustancias ilegales a los chicos y situaciones de violencia con adolescentes de otros colegios en el Parque Cívico", enumeraron desde el "Bellas".
Por suerte, agregan, les han prometido que en los próximos meses van a hacer un cierre perimetral al colegio, ya que hay una columna de cemento que es usada de baño y la rampa de la salida de emergencia también.
La inseguridad según un portero de la zona
Un portero con 35 años de experiencia en un edificio ubicado en avenida España al 600, a metros de Colón, ofreció un panorama de la inseguridad en la zona, que no sólo afecta a los comercios, sino también a casas y edificios. "Hace dos años nos robaron el frente de portero eléctrico y las manijas de bronce. Tuvimos que poner rejas, como han hecho también otros colegas de edificios de la zona. Esa fue una solución también para otra cosa: gente que se ponía a dormir en el ingreso a los edificios", describió.
1d047d0a-0e93-4d50-b750-9f1f10ac03eb
Al mediodía se han registrado robos a los alumnos del la escuela Bellas Artes de Ciudad. foto: Ramiro Gómez -diario Los Andes
A la hora de realizar una evaluación sobre la inseguridad en la zona, no duda en decir: "Esto es tierra de nadie después de las 11 de la noche. No pasa ningún móvil, ni de la Policía, ni de los preventores de Ciudad. Eso sí, si los llamás vienen".
Luego enumeró que hace un mes y medio, ladrones quisieron meterse a la casa que está frente al edificio donde vive y trabaja, y su mujer los vio. Llamaron al 911 y fueron detenidos en el barrio Bombal. En tanto que dos meses atrás, a otra vivienda de la zona le rompieron la puerta y estuvieron a punto de entrar a robar.