16 de septiembre de 2025 - 08:00

Otra víctima fatal por alcohol al volante: lo dejaron tirado en la ruta y ahora marchan en pedido de justicia

A José Luis Núñez lo atropellaron y dejaron tirado sin vida en la calzada de la ruta, en San Carlos. Familiares y amigos marchan para pedir justicia por el joven.

Con carteles y en silencio, familiares, amigos y vecinos de San Carlos marcharon este lunes desde la terminal de ómnibus hasta la Comisaría 18. El reclamo tuvo un único pedido: justicia por la muerte de José Luis Núñez. El joven (32) fue atropellado el sábado 6 de septiembre en calle El Indio, Eugenio Bustos. Su cuerpo pudo ser identificado por sus familiares recién dos días después.

Durante la movilización, su hermana Jorgelina Núñez dijo que pedían el cambio de carátula y que el acusado “pague como tiene que ser”. También reclamó el fin de los “inconscientes al volante que matan y dejan familias destruidas”. Aseguró que la familia continuará con acciones públicas hasta garantizar que el caso no quede impune.

José Luis Nuñez
La movilización recorrió el centro de la Villa de San Carlos hacia la Comisaria 18 con la clara consigna de Justicia.

La movilización recorrió el centro de la Villa de San Carlos hacia la Comisaria 18 con la clara consigna de Justicia.

“Decidimos luchar porque en esta zona hubo muchos casos que quedaron impunes. No queremos que vuelva a pasar. Como hermana mayor me propuse hacer justicia por él y por todas las personas que quedaron con la bronca de perder un ser querido y después cruzarse a los responsables en la calle”, dijo la hermana de la victima.

Milagros Acuña, la hermana menor, comentó que fueron las hermanas quienes impulsaron la convocatoria en redes y que la comunidad respondió con mucho acompañamiento. Explicó que incluso hay testigos que se acercaron a colaborar con pruebas.

José Luis Núñez
Jorgelina Núñez, hermana de José Luis, encabezó el pedido de justicia durante la marcha realizada en San Carlos.

Jorgelina Núñez, hermana de José Luis, encabezó el pedido de justicia durante la marcha realizada en San Carlos.

El estado judicial de la causa

El abogado de la familia, Lucio Chávez, acompañó la marcha y dio detalles de la situación procesal del sospechoso. Indicó que el imputado está detenido en la penitenciaría provincial y que el test de alcoholemia arrojó 1,25 gramos de alcohol en sangre, “un -otro- agravante al haberse dado a la fuga del lugar”.

Explicó además que este jueves se realizará una audiencia de control jurisdiccional en Tunuyán, ante el juez penal colegiado Marco Martinelli. Según sostuvo, la defensa de la víctima considera que el imputado debe permanecer detenido porque hay elementos que muestran que intentó sustraerse a la justicia. El letrado fue contundente al decir que no solo abandonó a Núñez en el lugar del hecho, sino que también ocultó el vehículo y se escondió en una finca para ganar tiempo hasta que le bajara el nivel de alcohol en sangre.

José Luis Núñez
El abogado Lucio Chávez dialogó con los familiares de José Luis Núñez frente a la Comisaría 18, tras la movilización en reclamo de justicia.

El abogado Lucio Chávez dialogó con los familiares de José Luis Núñez frente a la Comisaría 18, tras la movilización en reclamo de justicia.

Chávez señaló que la causa está caratulada como homicidio culposo agravado por la conducción imprudente, el abandono de la víctima y la alcoholemia positiva. Aclaró que la pena prevista para este delito es baja, de tres a cinco años, y que por eso van a estudiar el expediente para evaluar un posible cambio de calificación a homicidio con dolo eventual. En ese caso, explicó, la pena podría ir de ocho a 25 años.

Finalmente, el abogado Chávez hizo un llamado a la comunidad para que todo aquel que tenga información se acerque a la familia o a la fiscalía de Tránsito de Tunuyán. Señaló que cada dato puede ser relevante para la investigación y que también buscan dar con los acompañantes que iban en el vehículo, para determinar si hubo otros partícipes en el hecho.

Lo que sucedió aquel 6 de septiembre

En el relato de las hermanas de la víctima, estiman que José Luis salió cerca de las 19 del sábado desde la casa de sus abuelos, donde vivía, para dar una vuelta en bicicleta, su hobby. Al notar que no regresaba, comenzaron a preocuparse.

Según el parte policial, a las 20.10 del sábado un vecino dio aviso al 911 luego de ver una bicicleta sobre la banquina norte y, a unos 20 metros, el cuerpo de un hombre sin signos vitales en un zanjón. Fue frente a bodega Alfa Crux, en calle El Indio, Eugenio Bustos. Personal del SEC constató el fallecimiento en el lugar.

“Desde ahí nosotros sin saber nada estábamos en casa y mi hermano ya estaba fallecido”, contó Jorgelina, quien también cuestionó el procedimiento policial. Es que aseguró que nunca se comunicaron con la familia a pesar de que en el cuadro de la bicicleta estaba grabado el DNI de su hermano.

José Luis Nuñez
Los familiares reclamaron que la causa pase de homicidio culposo a homicidio con dolo eventual.

Los familiares reclamaron que la causa pase de homicidio culposo a homicidio con dolo eventual.

Según trascendidos, indicaron que el responsable se fugó en un Volkswagen gris en dirección a La Consulta. En la escena se encontró la letra “W”, la insignia del vehículo involucrado, que terminó siendo una de las pistas claves. La policía inició la búsqueda y en un domicilio de calle Bianchetti encontraron un Volkswagen Voyage gris, aunque solo estaba el vehículo. El familiar que recibió a los efectivos desconocía lo sucedido.

Según constata el abogado Lucio Chávez luego de leer el expediente, fue horas después, cuando los encontraron en una finca cercana donde presumían que podía estar. Desde ese momento, quedó a disposición de la Justicia. La defensa de la familia Núñez advirtieron que este ocultamiento pudo haber tenido como fin ganar tiempo para que bajara el nivel de alcohol en sangre antes del control.

El domingo por la mañana, la familia empezó a sospechar que la ausencia de Núñez podía estar vinculada al accidente ocurrido en la zona. “Recibí una imagen de la bicicleta y confirmé que era la de mi hermano”, contó Jorgelina.

Recién el lunes 8 de septiembre pudieron reconocer el cuerpo de manera oficial en la morgue judicial. La hermana describió la impotencia de esos días: “Estábamos llorando a una persona sin saber si realmente era él hasta el lunes a la mañana”. También expresó la bronca de la familia: “Lo chocaron, lo abandonaron y se fueron. Queremos que se haga justicia y que esta persona no vuelva a salir”.

En la misma línea, la madre de la víctima, Iliana Acuña, también dijo que la familia recién pudo reconocer el cuerpo el lunes y que antes incluso tuvieron que afrontar el pago del servicio fúnebre sin certeza de que se tratara de su hijo. Entre lágrimas recordó a José Luis como “cariñoso, respetuoso, una persona amorosa a la que cualquiera podía describir de esa forma”.

Quién era José Luis Núñez

Tenía 32 años, trabajaba como obrero rural y era padre de un niño de 13. Era el único varón entre cinco hermanos. Su familia lo describió como un joven que disfrutaba del ciclismo, actividad a la que le dedicaba buena parte de su tiempo libre.

LAS MAS LEIDAS