El acusado por el doble femicidio en barrio Villa Serrana y el asesinato de un chofer de aplicaciones en Entre Ríos, Pablo Rodríguez Laurta (39), fue trasladado este lunes a la provincia de Córdoba bajo un estricto operativo de seguridad.
El asesino llegó esta mañana a Córdoba y ante la prensa volvió a justificar sus crímenes. Declarará por el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.
El acusado por el doble femicidio en barrio Villa Serrana y el asesinato de un chofer de aplicaciones en Entre Ríos, Pablo Rodríguez Laurta (39), fue trasladado este lunes a la provincia de Córdoba bajo un estricto operativo de seguridad.
El operativo comenzó el domingo por la noche, cuando una comisión de la Policía de Córdoba partió desde Entre Ríos cerca de las 22.30. Laurta permanecía allí en una celda individual de contención, bajo custodia permanente debido al riesgo de suicidio.
Cerca de las 10 de la mañana, el detenido arribó a Jefatura, en barrio Alberdi de la capital provincial, donde fue notificado formalmente de las imputaciones y sometido a los controles médicos de rigor. Posteriormente, fue trasladado a la cárcel de Cruz del Eje, donde permanecerá en uno de los pabellones de máxima seguridad.
En contacto con la prensa, Laurta volvió a justificar sus crímenes: “Las dos fallecidas tenían denuncia por explotación infantil. Hice lo necesario para rescatar a mi hijo en un contexto de trata”, declaró ante los medios.
Laurta está acusado por un triple homicidio: el de su expareja Luna Giardina (26), su exsuegra Mariel Zamudio (50), ambas asesinadas a balazos en Córdoba, y el del remisero Martín Palacios (49), a quien habría matado y descuartizado en Entre Ríos. Además, enfrenta cargos por el secuestro de su hijo de seis años, quien fue rescatado con vida durante su detención.
El ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros, explicó en declaraciones a La Voz que el acusado fue trasladado “con un cuerpo especial de escolta” y que será alojado en Cruz del Eje, debido a que el módulo de alta seguridad de Bouwer aún no está habilitado.
“Allí esperará que se desarrolle el juicio que hay en su contra por el doble femicidio, cuando se llegue a la condena, deberá responder en Entre Ríos por lo ocurrido con el chofer de aplicaciones”, precisó Quinteros.
Laurta, que pidió un defensor oficial, será asistido por un abogado designado por la Defensoría Pública de Córdoba.