La Fiscalía de Violencia de Genero de San Rafael imputó hoy a Yamil Jesús Yunes (31) por el femicidio de quien fuera su novia, la docente docente Rocío Maricel Collado (30), víctima del séptimo femicidio que se registra en Mendoza en lo que va del año.
Esta mañana el fiscal Iván Ábalos concurrió al área de Salud Mental del hospital Schestakow para notificar a Yunes la imputación que le impuso: homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar Violencia de Género, delito que tiene como única pena la prisión perpetua.
Además, aclararon que el procedimiento de notificación al imputado se dio luego de que le dieran el alta tras permanecer internado en el Hospital Schestakow de San Rafael. A su vez será trasladado al penal, mientras avanza el pedido de prisión preventiva y esperan por los resultados de la necropsia.
Según trascendió, la causa que tramita el fiscal de Violencia de Genero sureño cuanta ya con un cúmulo de pruebas que comprometen la situación procesal del acusado.
Investigan presunto femicidio en San Rafael: encuentran muerta a una docente Rocío Collado
Investigan presunto femicidio en San Rafael: encuentran muerta a una docente
Gentileza Diario de San Rafael
Hay declaraciones de testigos que vieron al acusado en los momentos previos al crimen; hay cámaras de seguridad que lo ubican en las cercanías de donde fue encontrado el cuerpo de Rocío, dentro del Fiat Fiorino y otros elementos a analizar.
Segun el informe preliminar realizado por el Cuerpo Médico Forensee “la muerte de Rocío Marciel Collado se produjo por asfixia”. Es decir que la mujer fue ahorcada.
En un primer momento, fuentes policiales habían indicado que el cuerpo de la víctima tenía múltiples cortes con arma blanca y una herida profunda en el cuello y se hablaba hasta de decapitación.
“El adelanto del informe no habla de decapitación”, explicó una fuente judicial, aclarando que “tiene heridas de arma blanca en el cuello y en otras partes de cuerpo”.
Según pudo averiguar Los Andes las heridas del corte en la cabeza fueron calificadas por el forense como “perimortem”, es decir, ocurridas alrededor del momento de la muerte; es decir contemporáneas con el ahorcamiento.
La encontraron en su auto
Collado había salido de su casa en una utilitaria Fiat Fiorino, pero nunca volvió. Entonces, su familia y la comunidad educativa iniciaron una búsqueda para dar su paradero al no recibir respuesta telefónica, al tiempo que la desaparición de la joven era denunciada por su familia.
Efectivos policiales encontraron a Yanes fuera de control, posiblemente bajo los efectos de drogas y bajo un cuadro de alteración psicótica. Ante esa situación, el fiscal dispuso su aprehensión y traslado al área de Salud Mental del hospital Schestakow. Cuando intentaron consultarle por el paradero de Rocío, Yunes respondió, pero con frases incoherentes.
Mientras tanto, los padres del detenido fueron hasta el departamento de la pareja, ubicado en calle Francia. Allí comprobaron que la docente no estaba y que también faltaba su vehículo, la Fiat Fiorino.
Marcha en San Rafael para pedir Justicia por el femicidio de Rocío Collado
Marcha en San Rafael de familiares y amigos de Rocío Collado para pedir Justicia por el femicidio de la joven docente.
Gentileza
El hallazgo del cadáver se produjo horas después, hacia el mediodía, cuando un vecino informó al 911 que había visto una camioneta abandonada con características similares a la de Collado, sobre calle Bernardino Izuel. Al llegar al lugar, la Policía constató que en el interior del rodado se encontraba el cuerpo sin vida de la joven docente, con signos evidentes de violencia.
Es que la víctima presentaba múltiples cortes con arma blanca y una herida profunda en el cuello
Rocío Collado era muy querida y respetada en la escuela Manuel Ignacio Molina, donde trabajaba como profesora de Lengua en nivel secundario. También dictaba clases en la Normal y la Mercedes Álvarez de Segura (Ebyma). En señal de duelo y respeto a la familia, las instituciones suspendieron las clases.
Ayer al mediodía, una verdadera multitud se reunió en el kilómetro cero de la ciudad de San Rafael exigiendo justicia sobre el femicidio. Con carteles, banderas y consignas, familiares, colegas, alumnos y vecinos pidieron una condena ejemplar para el acusado. La movilización fue convocada por Ni una menos San Rafael y los centros de estudiantes de las escuelas Normal, Ebyma y Nacional