23 de agosto de 2025 - 12:43

Fraude a la Municipalidad de La Paz: la pareja estaba "invirtiendo" el dinero en un negocio en Buenos Aires

La Municipalidad de La Paz buscará recuperar los 25 millones de pesos desviados y pretende que se trabe embargo sobre los bienes de la empleada infiel.

La auxiliar de la Municipalidad de La Paz, que fue imputada junto con su esposo de haber realizado maniobras fraudulentas contra la comuna para apoderarse de 25 millones de pesos de fondos que el pertenecían a la comuna, estaba de licencia por embarazo cuando se descubrió la maniobra. Además, habría destinado parte de ese dinero en comprarse una camioneta y habrían estado montando un negocio en Buenos Aires.

Los vecinos de La Paz dicen que sospechaban que había algo raro. La prosperidad económica de Luciana Valeria Díaz y su pareja, Juan Carlos Alcaraz, les llamaba la atención.

La mujer, embarazada y en uso de licencia (ahora apartada del cargo) había ingresado a la Municipalidad como contratada unos seis años atrás. Había estudiado para contaduría y, pese a que no se había recibido, sus conocimientos eran útiles para la Secretaría de Hacienda de la comuna. Entonces, sin pertenencia política ni amistades directas, Luciana Díaz ingresó a la Municipalidad solo por sus conocimientos. Por sobre ella solo estaba el secretario de Hacienda y un par de contadores, que realizaban el trabajo técnico y la supervisión general, mientras Díaz hacía el trabajo burocrático y administrativo.

Después de un tiempo, conformes con su desempeño, se decidió que Díaz pasara a planta permanente.

Parecía una auxiliar eficiente y confiable. Se quedaba después de hora, sola en la oficina, para tener al día todo el trabajo de la Secretaría.

Pero hace pocas semanas atrás, con la total sorpresa del intendente Fernando Ubieta y de los superiores de Díaz, se descubrió que la mujer era una empleada infiel.

El propio intendente fue quien dio el alerta cuando descubrió que en enero pasado, alguien había falsificado su firma en un cheque. Ubieta estaba seguro de eso, no solo porque confirmó por sí mismo que esa firma no era la suya, sino porque en esos días se encontraba de licencia.

Aprovechando que Díaz no estaba yendo a la oficina, porque estaba de licencia por embarazo, Ubieta y los superiores de la mujer comenzaron a revistar todo, desde los expedientes, hasta las órdenes de compra, las órdenes de pago y los cheques y se pidió colaboración a la sucursal bancaria con la que opera la comuna.

Se descubrieron 14 cheques donde habían sido falseadas las firmas. Todos ellos tenían endosada la firma del marido de Díaz, quien había cobrado la mayoría de ellos por ventanilla.

También se confirmó que esos cheques, por un monto total de 25 millones de pesos, pagaban bienes y servicios por contrataciones directas a personas inexistentes o, en todo caso, que agregaban pagos falsos a prestadores ya existentes.

La Municipalidad denunció la maniobra ante la Unidad Fiscal Santa Rosa / La Paz, presidida por Héctor Gustavo Rosas quien, después de confirmar la maniobra, imputó a Díaz por administración fraudulenta en perjuicio de administración pública, mientras que a Juan Carlos Alcaraz le adjudicó la participación primaria en estos hechos.

La Intendencia, a partir de este hallazgo, decidió hacer una revisión completa del sistema, ya que quedó en evidencia que es vulnerable a este tipo de maniobras.

Entre tanto la Fiscalía debe descartar que no haya otras personas involucradas y que no haya más fondos desviados por Díaz o por cualquier otra persona.

Además, la comuna quiere trabar embargo sobre los bienes de la pareja, para tratar de recuperar el dinero desviado.

Según trascendió, la pareja había comprado una camioneta y estaba invirtiendo en un negocio en Buenos Aires y hacia estos bienes puntualmente se está tratando de apuntar.

LAS MAS LEIDAS