16 de octubre de 2025 - 10:42

El cuerpo hallado en Neuquén pertenece a Azul Semeñenko, la mujer trans desaparecida hace un mes

La confirmación del MPF generó conmoción. El informe preliminar reveló múltiples heridas punzocortantes en el tórax y brazos.

El Ministerio Público Fiscal (MPF) de Neuquén confirmó que el cuerpo encontrado el martes en un canal de la zona de Valentina Norte corresponde a Azul Semeñenko, la mujer trans de 49 años que se encontraba desaparecida desde hacía tres semanas.

El resultado de las pericias forenses permitió establecer la identidad de la víctima y arrojar las primeras conclusiones sobre las causas de su muerte.

De acuerdo con el informe preliminar del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial, Semeñenko murió a causa de múltiples heridas punzocortantes en el tórax y brazos, además de presentar fracturas en el rostro.

Confirmaron que el cuerpo hallado en Neuquén pertenece a Azul Semeñenko y la causa se investiga como transfemicidio
Confirmaron que el cuerpo hallado en Neuquén pertenece a Azul Semeñenko y la causa se investiga como transfemicidio.

Confirmaron que el cuerpo hallado en Neuquén pertenece a Azul Semeñenko y la causa se investiga como transfemicidio.

“Sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos que le provocaron la muerte y también se constataron fracturas en la cara”, detalla el documento remitido al MPF.

El cuerpo había sido hallado el martes envuelto en un colchón inflable de color azul y atado con alambres y sogas, en avanzado estado de descomposición.

Investigan como transfemicidio

Dado que la víctima era una mujer trans, la investigación fue recalificada como transfemicidio, una figura que contempla los crímenes motivados por identidad o expresión de género.

El caso quedó a cargo de la fiscal Guadalupe Inaudi, bajo la supervisión del fiscal jefe Agustín García, quienes trabajan junto al Servicio de Atención a la Víctima y Testigos (SAVyT) del MPF, coordinado por María Laura Ciallela.

Azul Semeñenko
Azul Semeñenko

Azul Semeñenko

"El fiscal jefe Agustín García, junto a la fiscal Inaudi y la responsable del Servicio de Atención a la Víctima y Testigos (SAVyT) del MPF, María Laura Ciallela, se reunieron este miércoles por la noche con familiares de la víctima", informaron.

Azul Semeñenko había sido vista por última vez el 25 de septiembre, cuando se dirigía a un turno médico en el Hospital Castro Rendón. Su desaparición fue denunciada en la Comisaría 16 por una amiga tras varios días sin contacto. Tras el hecho, cientos de personas se congregaron para marchar pidiendo por su aparición.

La mujer trabajaba en la Dirección de Protección Integral contra las Violencias, dependiente del Estado provincial.

Azul Semeñenko

LAS MAS LEIDAS