Este jueves la Justicia confirmó que el ex docente de la Universidad Nacional de Cuyo Mauro Aguirre irá a juicio luego de ser acusado de abuso sexual a alumnas hace seis años. A su vez, sus tres cómplices también serán juzgados.
El Ministerio Público Fiscal informó que será juzgado junto a otros tres cómplices integrantes de su agrupación política. Están acusados de abusar a estudiantes.
Este jueves la Justicia confirmó que el ex docente de la Universidad Nacional de Cuyo Mauro Aguirre irá a juicio luego de ser acusado de abuso sexual a alumnas hace seis años. A su vez, sus tres cómplices también serán juzgados.
Tras varias idas y vueltas, finalmente el ex docente y sus cómplices Leandro Fontán, Lucía Fernández y Mario Codoni irán a juicio oral por los hechos de abuso sexual de los que se acusan. Sin embargo, aún no se designó una fecha para el juicio.
En la denuncia sostienen que los tres presuntos cómplices del profesor seleccionaban las víctimas y facilitaban las situaciones para que se produjeran los abusos. Por lo que están acusados de ser partícipes primarios de los abusos que cometió Aguirre.
Ahora solo queda esperar la definición de la fecha para el juicio oral por el caso de abuso sexual que ocurrió en el seno de la UNCuyo. Por el momento los cuatros implicados mantendrán su libertad.
A fines de 2018, durante un encuentro de mujeres en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, seis estudiantes denunciaron públicamente a Aguirre por situaciones de violencia de género y abuso sexual.
En ese sentido indicaron que personas vinculadas a la agrupación política generaban las condiciones para que Aguirre abusara de ellas. Así, hubo invitaciones a cenas de gala íntimas.
"A las chicas les decían que tenían que ir a una reunión en la que iban a estar todos los miembros de la agrupación. Que iba a ser una cena de camaradería, pero lo que sucedía es que invitaban a la chica y la dejaban sola con Mauro Aguirre, en una casa por ejemplo, donde había un colchón preparado para la situación", explicó Viviana Beigel, abogada de las denunciantes.
Tras conocerse la denuncia, las autoridades de la facultad dieron intervención a la Consejería de Género y Sexualidad y se inició un sumario y acciones penales en contra del por entonces profesor de ese establecimiento y líder de la agrupación universitaria AUN. En esa oportunidad también se apuntó como partícipes necesarios a otros dirigentes de esa organización estudiantil.
El docente, que además es abogado, estaba a cargo de la cátedra Doctrina Social II de la carrera de Ciencia Política y Administración, y fue detenido por el abuso sexual de dos víctimas, que habrían sucedido entre 2010 y 2015.