9 de mayo de 2025 - 13:25

Conductor ebrio los chocó y murió la "luz" de una familia: marcha y pedido de justicia por Liliana Moyano

Familiares, amigos y vecinos de Liliana Moyano marcharon este viernes en Tunuyán para exigir que se reconsidere la calificación legal del hecho que terminó con su vida, tras el accidente vial ocurrido el pasado 1° de mayo. La causa, por ahora calificada como homicidio culposo, generó el reclamo de justicia.

“Nos partieron el corazón, pero ser fuertes es seguir adelante”, dijo Eliana González, hija de Liliana Moyano, en medio de una mañana movilizante en la plaza departamental de Tunuyán. La familia, junto a un grupo de vecinos, amigos y conocidos, se concentró para exigir un cambio en la calificación judicial del caso: de homicidio culposo a homicidio doloso.

Liliana (68) falleció en un siniestro vial ocurrido en Tupungato mientras viajaba con parte de su familia, el pasado 1° de mayo. En el hecho también resultaron heridos su esposo, su hija y su nieto, quienes aún se recuperan. "Gracias a Dios mi mamá y mi hermano están en casa, pero mi abuelo sigue internado”, contó Sofía, hija de la mujer que venía en el vehículo y nieta de Liliana. Con respecto a su abuela comenta “Vivía con ella. Era una persona alegre, no le hacía daño a nadie. Era luz. No se merecía este final”.

Los carteles, las fotos y el silencio respetuoso dijeron tanto como las palabras. “Justicia por mi Lela Lili”, decía uno de los afiches que eran sostenidos por las personas del lugar, mientras que otra pancarta apuntaba directo al reclamo: justicia verdadera.

Liliana Torre, amiga íntima desde hace 27 años, no pudo evitar emocionarse: “Lili era muy especial. Apenas llegaba a un lugar, se hacía notar. Hablaba fuerte, era alegre, generosa. No se entiende cómo alguien así ya no está...”. Entre lágrimas, recordó que el domingo anterior al accidente habían salido juntas a pasear. “Cuando mi hija me contó lo que pasó, no podía creerlo. Es muy triste. Afectaron a toda una familia”.

La manifestación concluyó con una caminata hacia el Juzgado de Tunuyán. “No estamos solos. Sentimos el abrazo de la gente”, insistió Eliana.

Liliana Moyano

"Justicia por mi Lela Lili", reza el cartel.

El hecho y el estado actual de la causa

El accidente que le costó la vida a Liliana Moyano ocurrió el 1° de mayo, cuando la familia viajaba hacia Tupungato para compartir un almuerzo junto por el Día del Trabajador junto a familiares. “No pudieron llegar”, confirmaría hoy, una semana después su nieta Sofía, todavía conmovida. En el trayecto, otro vehículo los impactó. Liliana falleció en el acto; su esposo, su hija y nietos resultaron heridos.

En términos legales, el caso se encuentra calificado como homicidio culposo. El imputado está detenido.

El pedido de la familia apunta a que se revise la calificación. De este modo la defensa de la solicitará que el hecho sea re caratulado como homicidio con dolo eventual, una figura que no solo implica imprudencia, sino que reconoce que el autor aceptó la posibilidad de causar la muerte y aun así actuó. “La diferencia entre una figura y otra no es menor. En el dolo eventual, el castigo es proporcional al daño causado y al nivel de desprecio por la vida que implica conducir en ese estado”, remarcó Facundo Vergara, representante de la familia.

Liliana Moyano
Una bandera y un pedido colectivo: vecinos y vecinas pidieron justicia por Liliana Moyano en la plaza departamental de Tunuyán

Una bandera y un pedido colectivo: vecinos y vecinas pidieron justicia por Liliana Moyano en la plaza departamental de Tunuyán

“Vinimos a acompañar porque es la misma situación”

En la marcha por justicia para Liliana Moyano también estuvieron presentes Graciela Quiroga y su esposo, padres del oficial Leonardo Alarcón, fallecido junto al agente de tránsito Santiago Velázquez el 3 de mayo de 2024. Ambos fueron atropellados mientras participaban de un operativo vial en el carril Sarmiento. El conductor que los embistió, Hugo Martín Rodríguez Cáceres, manejaba con 2.68 gramos de alcohol en sangre. Santiago murió en el acto. Leonardo, al día siguiente.

“Vinimos a acompañar a la familia porque es la misma situación. Son tragedias que tienen como causa el alcohol. Nosotros también estamos atravesando todo este dolor”, dijo Graciela Quiroga. Desde aquel día, la familia Alarcón ha atravesado un largo y arduo proceso judicial. “Se hicieron cuatro audiencias y en la última, al imputado se le otorgó prisión domiciliaria. Dicen que por su arraigo familiar y porque no tenía antecedentes, pero arrebató dos vidas. Y eso, para la justicia, parece no pesar”, expresó con indignación.

Graciela cuenta que su hijo tenía dos hijos pequeños. “Todavía lo esperan. Salió a trabajar y no volvió más. ¿Cómo se explica eso a la justicia?”, se pregunta. Esta semana, en el Ministerio de Justicia, se le rindió un homenaje a Leonardo, donde también se notificó a la familia que la causa fue finalmente elevada a juicio.

El testimonio de Graciela se asemeja a lo que están atravesando los familiares de Liliana Moyano: “Sentimos impotencia. Nosotros peleamos desde el principio para que cambien las leyes. Que las penas sean más duras. Porque así no se va a terminar nunca”.

Como mensaje para la familia Moyano-González, dejó una frase sencilla pero contundente: “Paciencia y perseverancia. No bajen los brazos. Es la única forma de que la sociedad despierte y la justicia cambie”.

Graciela Quiroga
Graciela Quiroga y su esposo, padres del oficial Leonardo Alarcón, acompañaron la marcha en solidaridad con la familia Moyano.

Graciela Quiroga y su esposo, padres del oficial Leonardo Alarcón, acompañaron la marcha en solidaridad con la familia Moyano.

LAS MAS LEIDAS