La justicia condenó hoy al camionero chileno que atropelló a su pareja en las inmediaciones del Puerto Seco de Godoy Cruz y que, como consecuencia del hecho, los médicos debieron amputarle la pierna izquierda.
Daniel Andrés Quijada Valenzuela fue sentenciado hoy por violencia de género en un juicio abreviado por el delito lesiones gravísimas agravadas por el vínculo.
La justicia condenó hoy al camionero chileno que atropelló a su pareja en las inmediaciones del Puerto Seco de Godoy Cruz y que, como consecuencia del hecho, los médicos debieron amputarle la pierna izquierda.
Esta mañana el juez Marcelo Gutiérrez de Barrio sentenció a 7 años de prisión a Daniel Andrés Quijada Valenzuela (44) por el delito lesiones gravísimas agravadas por el vínculo y por haber sido cometido por un hombre en perjuicio de una mujer.
La condena tipificada como un hecho de violencia de género se dio en el marco de un juicio abreviado en el que el conductor trasandino se declaró culpable, previo a la fiscal de Homicidios Andrea Lazo llegara a un acuerdo con la defensa del acusado.
Inicialmente el caso fue calificado como femicidio en grado de tentativa, luego que en setiembre de año pasado, -J.D., de 45 años- declarara tras estar internada varios días recuperándose de las lesiones sufridas que determinaron la amputación de la pierna izquierda.
La victima sostuvo, tras recibir el alta, que estaba en camión de Quijada la madrugada del 19 de octubre de 2024 en el Puerto Seco y que, tras una discusión, se bajó del vehículo aunque luego dijo no recordar cómo fue atropellada.
Según la investigación, la pareja estuvo consumiendo alcohol y drogas durante algunas horas y luego comenzaron a discutir. La mujer se bajó del rodado y el hombre la atropelló provocándole graves lesiones.
El sábado 19 de octubre pasado, cerca de las 7.50, tras una denuncia al 911, un móvil policial llegó al Puerto Seco ubicado en calle Independencia al 700 de Godoy Cruz, lugar donde se encontraba una mujer con graves lesiones en su pierna izquierda.
Cuando los uniformados arribaron al lugar, constataron que la víctima había sido trasladada por una ambulancia del SEC al hospital Central. Los policías entrevistaron a dos testigos, quienes dijeron que habían visto a la mujer tirada en el piso cerca de las 5.15 y luego la volvieron a ver a las 6, por lo que en ese momento llamaron al 911.
Luego, otros testigos dijeron haber visto en el lugar a un camión de color blanco, sin semi ni acoplado.
Con esta información se consultó el registro de unas cámaras de seguridad privada de una empresa y se detectó a un camión blanco en la zona a las 5.57, pero en las imágenes no se alcanzó a ver la patente del vehículo.
Otros uniformados que trabajaron en el caso, llegaron hasta el hospital Central donde se había establecido la identidad de la mujer y ya había sido intervenida quirúrgicamente.
En la tarde del mismo sábado, a las 14.30, se comunicó con el 911 la madre de la víctima e informó que su hija tenía una relación desde hace cuatro años con un camionero de nacionalidad chilena que conducía un camión blanco que estaba en el Puerto Seco para cargar.
Con este dato se desplazó personal de la UID Godoy Cruz al Puerto Seco, determinándose que el camionero buscado ya se había retirado y que podría estar cargando combustible en la estación de servicio Red Mercosur ubicada en Ruta 40 y Ruta 7.
En ese lugar fue encontrado el chileno junto a su camión. El hombre les dijo a los uniformados que había estado durante la madrugada en el Puerto Seco con su novia, que discutieron, ella se bajó del camión y él se fue del lugar.
También explicó que había recibido un llamado de su suegra, le comentó lo sucedido y le dijo que él no la había atropellado a su pareja.
Pero los investigadores comenzaron a peritar el camión, encontrando a simple vista marcas de manos en los costados y manchas, que posiblemente podrían ser de sangre, en las ruedas y guardabarros.
Es por eso que la fiscal Lazo ordenó que el sujeto fuera detenido y llevado a la comisaría Sexta y que personal de Policía Científica trabajara sobre el vehículo.