Una verdadera asociación ilícita conformaban los 12 sujetos que fueron detenidos ayer luego de que se hiciera una batería de allanamientos en el Gran Mendoza donde se secuestraron 34 vehículos “flojos de papeles”, además de gran cantidad de autopartes y $12 millones, producto de la gran cantidad de “negocios” que realizaba la organización.
Buena parte de las actividades de los delincuentes se centraban en un taller que realizaba Revisión Técnica Obligatoria (RTO) no solo a vehículos que estaba en buenas condiciones para luego entregar la oblea correspondiente, sino también a vehículos cuyas condiciones técnicas no estaban en condiciones para poder circular, explicó una fuente que trabaja en el caso.
PORTADA-10-1-700x394
Parte de los elementos secuestrados. Gentileza Ministerio de Seguridad y Justicia.
Además realizaban un “servicio” extra: cuando un “cliente” quería defraudar a su compañía aseguradora, les entregaba el auto a los delincuentes que lo hacían desaparecer desguazándolo y, entonces el dueño podía hacer la respectiva denuncia por robo que le permitía engañar a la aseguradora y recibir el valor el auto en efectivo.
La investigación todavía no se cierra, ya que, se detuvieron a 12 de los 17 individuos que conformarían la banda, por lo que podría haber más detenciones en la causa que tramita el fiscal Oscar Malla de la Fiscalía de Robos, Hurtos y Sustracción de Automotores.
Los detenidos fueron imputados por “asociación lícita con fines delictivos bajo la modalidad de sustracción de vehículos, comercialización y reducción de repuestos de autopartes”.
Pero también serán procesados por “expedir certificados de Revisión Técnica Obligatoria en forma ilegal”.
Los allanamientos realizado por personal policial de Sustracción de Automotores en conjunto con la División de Robos y Hurtos del Ministerio de Seguridad y Justicia, comenzaron en la madrugada de ayer en 26 lugares diferentes, de manera simultánea y en los departamentos de Guaymallén, Las Heras y Maipú.
De acuerdo a la investigación, cuyo proceso aún continúa, la manera de operar de esta banda consistía también en ofrecer servicios de contratación por medio de los cuales las personas que deseaban defraudar a las compañías de seguro mediante la denuncia de la sustracción del rodado, cuando en realidad simplemente realizan la entrega del vehículo a la banda.
Hasta el momento fueron secuestros alrededor de 14 vehículos, en tanto que el último allanamiento está en proceso. Se ha advertido además, la presencia de aproximadamente más de 20 vehículos más para secuestrar y múltiples autopartes. En este trabajo interviene además, Policía Científica.
La investigación sigue en proceso y es posible que sean aprehendidas más personas. Además, existe la posibilidad de realizar aperturas de teléfonos secuestrados a los fines de encontrar el elemento probatorio.
Según detallaron desde el Ministerio de Seguridad y Justicia, el operativo dejó como resultado la incautación de $12 millones, armas, cartuchos, vehículos con pedido de secuestro.
Además se encontró una gran cantidad de autopartes: 37 llantas, 31 cubiertas, 15 taparruedas y chapas patentes.
El despliegue policial contó con la participación de la Dirección General de Investigaciones y la Infantería, entre otros efectivos de los cuerpos especiales.