El éxito de los perfumes árabes comenzó en las redes sociales. Desde 2024, TikTok se llenó de reseñas y recomendaciones de usuarios que descubrían estas fragancias orientales y quedaban fascinados con sus resultados. Actualmente, los videos sobre perfumes árabes superan los millones de visualizaciones, lo que ha provocado que en este 2025 las fragancias ganen aún más protagonismo en Argentina.
Originarios de Oriente Medio y el norte de África, los perfumes se destacan por su alta concentración de aceites esenciales, lo que garantiza una duración superior a ocho horas. A diferencia de otras fragancias, no se evaporan rápidamente, sino que se adhieren a la piel y la ropa de forma persistente. Suelen tener notas profundas y cálidas, con ingredientes como madera, vainilla, pachulí, azafrán, pimienta y resinas.
A diferencia de las marcas europeas o estadounidenses, las fragancias árabes tienen precios accesibles, igualando el nivel de calidad. Muchas de las etiquetas más buscadas y que se encuentran en nuestro país son Lattafa, Afnan o Armaf.
Desde perfumerías del centro de Mendoza, en las que algunas prefirieron mantener en reserva sus nombres y los de sus empleados, aseguran que el furor ya es visible en las ventas. “Han causado un boom muy grande. Son fragancias con muy buena materia prima, lo que asegura fijación, proyección y durabilidad. No tienen nada que envidiarle a las importadas de diseñador”, explicaron.
“La relación precio-calidad es excelente”, afirman en locales del rubro.
WhatsApp Image 2025-06-04 at 18.19.30.jpeg
“TikTok, el mejor vendedor”
En algunas perfumerías incluso aseguran que la preferencia por los árabes fue creciendo. La reconocida firma Parfumerie, que hace poco abrió su sucursal en Mendoza sobre Av. San Martín, aportó su experiencia: “Muchos perfumes dejan una especie de película aceitosa sobre la piel, y eso es señal de que tienen muy buena materia prima y alta concentración”.
También contaron que varios clientes llegan con videos de TikTok en mano: “Me ha pasado que vienen con el teléfono y me dicen: Estoy buscando este., y muchos preguntan por "La bestia negra".
Embed - Club de Nuit refleja masculinidad y potencia. - Las notas de madera , piña y toques cítricos hacen que su aroma trasmita un aura que impone y da presencia , sus notas son fuertes y es un perfume que se percibe a muchos metros de distancia. - Club de Nuit es apodado la bestia negra , es simplemente un aroma espectacular y que proyecta mucho. - ¿ Déjame saber que te gustaría conocer sobre club de Nuit Intense ? #labestianegra #clubdenuitintense #perfumes #perfumesmasculinos #perfumesreal
Esta fragancia viral es Club de Nuit Intense de ARMAF, una de las más vendidas también en tiendas online como MercadoLibre, donde se consigue por alrededor de AR$ 60.999, con opciones de pago en cuotas.
¿Qué tan convenientes son frente a los de lujo?
El furor por los perfumes árabes no solo se explica por sus aromas intensos, sino también por la diferencia de precio frente a marcas de lujo europeas y norteamericanas.
Mientras que los perfumes de lujo de origen francés o estadounidense, como Chanel Gabrielle Essence (100 ml), pueden alcanzar precios que van de los $ 200.000 a $ 260.000, o el clásico Dior Sauvage Eau de Parfum (100 ml) se encuentra entre $ 180.000 y $ 220.000, las alternativas árabes resultan considerablemente más accesibles. Incluso fragancias populares como Yves Saint Laurent Libre (90 ml) o Paco Rabanne 1 Million (200 ml), rondan los $ 190.000 a $ 240.000 y $ 161.700, respectivamente.
En contraste, perfumes árabes reconocidos como Lattafa Yara tienen un precio que varía entre $ 40.000 y $ 85.000, mientras que Lattafa Khamrah, otra fragancia muy buscada, se comercializa en un rango de $ 90.000 a $ 116.000. Estos datos fueron relevados a partir de testimonios brindados por trabajadoras de perfumerías del centro de Mendoza, junto con un relevamiento de precios realizado en tiendas digitales y plataformas de e-commerce argentinas. La diferencia de precios, sin resignar calidad, es uno de los factores clave que explican el crecimiento de esta tendencia en el país.
Ofertas por el Día del Padre
Con la llegada de junio y el Día del Padre en el calendario, muchas perfumerías lanzaron promociones y descuentos especiales. Esto convierte a los perfumes árabes en una de las opciones más buscadas para regalar. Además de su buena relación precio-calidad, los locales ofrecen descuentos que van del 15% al 25% y la posibilidad de adquirirlos con financiación en cuotas, lo que facilita aún más el acceso a estas fragancias de alta duración y presentación llamativa.
¿Por qué elegir un perfume árabe? Por su alta concentración de esencias, larga duración, aromas intensos, envases llamativos y principalmente por sus precios accesibles. Además, hay opciones unisex y también más marcadas para distintos géneros.
Desde mediados de 2024, TikTok impulsó su popularidad con reseñas y recomendaciones. En 2025, se volvieron tendencia total, y todo indica que este fenómeno recién empieza y va en aumento.