Johannes Kaiser, el "Milei chileno" que es candidato presidencial en las elecciones de Chile 2025
Johannes Kaiser, el "Milei chileno" que es candidato presidencial en las elecciones de Chile 2025
Gentileza
El perfil de Johannes Kaiser, el "Milei chileno"
El diputado chileno Johannes Kaiser, de 49 años, se define como "patriota y libertario". Está a favor de la tenencia de armas y de la pena de muerte, por ejemplo, y se destaca por sus posturas conservadoras en lo social. Su discurso antiinmigración es una de sus fortalezas de campaña.
Es el mayor de los seis hijos del matrimonio entre el abogado Juan Cristian Kaiser y la secretaria Rosemarie Barents-von Hohenhagen. Su abuelo alemán llegó a Villarrica (sur de Chile) en 1946 escapando de los nazis.
Kaiser saltó de un colegio a otro, no logró titularse en el nivel superior (la carrera de Derecho la empezó, pero nunca terminó) y fue papá a los 21 años. Fue mozo, recepcionista de hotel, obrero y vendedor en Europa. En sus tiempos libres le picó el interés por YouTube, plataforma a la que empezó a subir sus propios contenidos en contra de las ideas progresistas. Su salto en audiencia fue en 2019, cuando visitó Chile en medio del estallido social.
Desde 2021 se volvió diputado en representación de un distrito de Santiago. Lo hizo como parte el Partido Republicano. En enero pasado, luego de crecer en imagen y popularidad, logró la inscripción del Partido Nacional Libertario ante el Servicio Electoral (Servel), presentando más de 22.000 firmas en 13 de las 16 regiones del país, los requisitos exigidos por la ley trasandina.
Con su ruido mediático y fama viral en las redes sociales, el fundador del PNL ya irrumpió en las últimas encuestas presidenciales como alternativa extrema al Partido Republicano (derecha) de José Antonio Kast, quien perdió contra el presidente Boric en las elecciones de 2021.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Jou_Kaiser/status/1900551930218250267&partner=&hide_thread=false
También, Kaiser es una opción para aquellos votantes que buscan una propuesta más radical que la de centroderecha de Evelyn Matthei, la favorita actual en los sondeos de 2025 que goza de un largo historial en el Estado: senadora por varios años, ministra de Trabajo en la primera presidencia de Sebastián Piñera, candidata presidencial en 2013 contra Michelle Bachelet y alcaldesa de Providencia hasta 2024.
Una encuesta ubica a Johannes Kaiser, el "Milei chileno", en primer lugar
El sondeo de Black & White (B&W) arrojó un resultado diferente a otras encuestas: Johannes Kaiser ganaría la primera vuelta presidencial con un 25% de las preferencias, seguido por un empate de Evelyn Matthei y Carolina Tohá, la exministra del Interior de Gabriel Boric, en 21%. Más atrás aparecería Kast con un 9%.
Chile: Evelyn Matthei, Johannes Kaiser, José Antonio Kast y Carolina Tohá, principales candidatos presidenciales en 2025
Chile: Evelyn Matthei, Johannes Kaiser, José Antonio Kast y Carolina Tohá, principales candidatos presidenciales en 2025
Paola Assael, de la encuestadora, comentó que "Kaiser tiene más apoyo entre los hombres, los sectores socioeconómicos más bajos, y los que tienen entre 35 y 54 años". Sin embargo, el llamativo resultado de Black & White atrajo las miradas de académicos, analistas y del propio gremio detrás de la polémica metodología del sondeo. Por ejemplo, recordaron que en 2021 la empresa le dio respaldo en sus encuestas a Sebastián Sichel como candidato presidencial gracias al nexo de Assael (la dueña) que forjó cuando era parte del directorio de BancoEstado y el actual jefe comunal de Ñuñoa lo presidía.
Así, la mayoría de las encuestas ubica a Matthei primera. La última entrega de la reconocida Cadem, publicada este domingo, le dio 27% a la candidata de la centroderecha, seguida por Tohá con un 22% y Kast con un 14%. ¿Y Kaiser? En el cuarto lugar, con 13% de intención de voto.
Los cifras que arrojó Cadem fueron refrendadas por la encuesta de Panel Ciudadano UDD, que en siete escenarios distintos dio por vencedora en todos a Matthei.
Evelyn Matthei y Carolina Tohá, candidatas favoritas en las encuestas presidenciales de Chile
Evelyn Matthei y Carolina Tohá, candidatas favoritas en las encuestas presidenciales de Chile
Las propuestas de Johannes Kaiser, el "Milei chileno": su programa de gobierno
Aunque el equipo de trabajo del Partido Nacional Libertario de Chile, conformado por más de 50 personas, sigue elaborando las propuestas concretas para cada uno de estos apartados, ya adelantaron algunas de sus principales ideas.
Controles fronterizos y servicio militar
En materia de seguridad y defensa, el enfoque principal del Partido Nacional Libertario (PNL) está puesto en combatir el crimen organizado y la inmigración ilegal.
Según el diario El Mercurio, el plan contempla la participación de las Fuerzas Armadas en la seguridad interna de Chile, lo que implicaría un papel más activo de estas en el combate contra la delincuencia. Además, se prevé el establecimiento de un modelo de inteligencia centralizado para mejorar la capacidad de prevención del delito y la identificación de redes criminales.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Jou_Kaiser/status/1901349435356963248&partner=&hide_thread=false
Otro punto relevante es el fortalecimiento del control fronterizo con el objetivo de impedir el ingreso irregular de personas al país. En este sentido, el partido plantea la posibilidad de negociar con Bolivia para recibir inmigrantes ilegales, una medida que ya ha sido iniciada por el actual gobierno a través de la firma del protocolo de reconducción de migrantes ilegales con dicho país.
Asimismo, proponen aumentar la cantidad de cárceles como parte de su estrategia de endurecimiento contra el crimen.
Finalmente, dentro de este eje programático, el partido sugiere duplicar la participación de la población en el servicio militar, una medida que busca fortalecer la disciplina y el sentido de identidad nacional en los jóvenes.
El plan "mileísta" de Kaiser en Chile
En términos económicos, el programa del PNL se basa en los principios de la Escuela Austríaca de Economía, promoviendo una fuerte reducción del intervencionismo estatal y fomentando la inversión privada como motor del desarrollo del país.
En primer lugar, se buscará reducir impuestos para hacer más atractivo Chile. En segundo lugar, se pretende eliminar la "permisología" para las empresas. En tercer puesto, el partido busca reducir el gasto público para alcanzar un superávit fiscal. Y por último, quieren combatir la corrupción a través del gobierno electrónico, para mejorar la transparencia del Estado.
Johannes Kaiser, el "Milei chileno" que es candidato presidencial en las elecciones de Chile 2025
Johannes Kaiser, el "Milei chileno" que es candidato presidencial en las elecciones de Chile 2025
Gentileza
Recorte a la cultura y batalla contra el progresismo ("cultura woke")
En el ámbito cultural, el jefe de comando del PNL, Ricardo Ramírez, expresó que el partido pretende defender la cultura chilena de lo que consideran una imposición de ideologías extranjeras y la "agenda progresista".
En sus palabras, "estamos a favor de los cambios naturales y espontáneos de la sociedad, pero lo que hemos vivido en las últimas décadas es la imposición encubierta y muy bien financiada de ideologías foráneas, que han perseguido destruir nuestra civilización occidental cristiana, en contra del sentido común". Aunque aún no han especificado las medidas concretas en este apartado, adelantaron que trabajarán en lo que definen como un "renacer cultural" basado en valores como la verdad, el bien y la belleza.
Contra la OMS, al igual que Trump y Milei
Por último, en materia de salud y deporte, el área está encabezada por el médico cirujano Aliro Galleguillos, quien ya manifestó abiertamente su postura crítica hacia la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Aunque hasta el momento el partido no dio mayores detalles sobre su plan para el sistema de salud, sí adelantó que uno de sus objetivos será fomentar el deporte como una estrategia clave para mejorar la calidad de vida de la población. Para ello, designó en este sector a Paulina Carvajal, una instructora fitness que se encargará de la promoción de la actividad física en distintos niveles.