Quién era Omar Geles y qué deporte estaba haciendo cuando murió este 21 de mayo

En abril de 2024, Geles fue hospitalizado en Miami después de sufrir mucho dolor en su pecho y los brazos. Falleció a sus 57 años.

Omar Geles falleció a sus 57 años de un paro cardiorrespiratorio
Omar Geles falleció a sus 57 años de un paro cardiorrespiratorio

La noche del martes 21 de mayo de 2024, la comunidad vallenata y el mundo de la música se vieron sacudidos por la noticia del fallecimiento de Omar Geles, renombrado compositor vallenato, a los 57 años.

Geles ingresó a la Clínica Erasmo de Valledupar tras sufrir un paro cardiorrespiratorio mientras jugaba pádel. La clínica y su familia confirmaron que la causa de muerte fue el paro cardiorrespiratorio.

Multitudes de fans se congregaron en la clínica para despedir al artista. Entre los cantantes que lamentaron su partida se encuentra Elder Dayán, hijo de Diomedes Díaz, quien expresó en su cuenta de X.

Omar Geles falleció a sus 57 años de un paro cardiorrespiratorio
Omar Geles falleció a sus 57 años de un paro cardiorrespiratorio

“El folclore está de luto… Omar Geles que Dios te reciba en su santa gloria”. El acordeonero Rolando Ochoa también manifestó su pesar diciendo: “No hay palabras, todos estamosgolpeados, el sábado estábamos allá en Bogotá”.

La familia de Geles y el compositor Wilfran Castillo confirmaron la muerte del artista. Castillo, visiblemente afectado, fue visto a las afueras de la clínica.

En abril de 2024, Geles ya había sido hospitalizado en Miami después de colapsar en el escenario debido a un fuerte dolor en el pecho y los brazos.

Omar Geles falleció a sus 57 años de un paro cardiorrespiratorio
Omar Geles falleció a sus 57 años de un paro cardiorrespiratorio

Última aparición en el escenario de Omar Geles

La última actuación pública de Geles ocurrió el sábado 18 de mayo de 2024, cuando acompañó a su amigo Silvestre Dangond en un concierto en el estadio El Campín de Bogotá.

Omar Geles falleció a sus 57 años de un paro cardiorrespiratorio
Omar Geles falleció a sus 57 años de un paro cardiorrespiratorio

Frente a más de 10,000 personas, Geles sorprendió a Dangond mientras interpretaba “A Blanco y Negro”, rodeado de otros artistas vallenatos como Diego Daza, Elder Dayán, Karen Lizarazo, Rafa Pérez, Churo Díaz y Gusi.

Durante este emotivo evento, Silvestre Dangond expresó su gratitud a Geles diciendo: “Por ti, por tus canciones, media carrera mía está en tus manos negro, te adoro mi negro, te quiero”.

Omar Geles falleció a sus 57 años de un paro cardiorrespiratorio
Omar Geles falleció a sus 57 años de un paro cardiorrespiratorio

Qué es un paro cardiorrespiratorio

El paro cardiorrespiratorio ocurre cuando el corazón deja de bombear sangre, interrumpiendo el suministro de oxígeno al cerebro.

Las causas más comunes incluyen enfermedad coronaria, taquicardia ventricular y fibrilación ventricular. Otros factores como el ahogamiento, electrocución, traumas, y coágulos sanguíneos también pueden provocarlo.

En caso de un paro cardiorrespiratorio, es crucial llamar a emergencias y comenzar la reanimación cardiopulmonar (RCP) lo antes posible.

La desfibrilación dentro de los primeros seis minutos puede restablecer el ritmo cardíaco, aumentando las probabilidades de supervivencia. Cada minuto sin intervención disminuye las probabilidades de supervivencia entre un 7 y un 10%.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA