8 de abril de 2025 - 10:49

Qué se sabe de los "lobos terribles", los animales que volvieron a la vida tras más de 10.000 años

Una empresa de biotecnología estadounidense trajo a la vida a los "lobos terribles" con ADN extraído de un diente y un huso auditivo.

En un hito científico sin precedentes, la empresa de biotecnología Colossal Bioscienceslogró revivir a los "lobos terribles" (dire wolves), una especie de cánidos que se extinguió hace más de 10,000 años. Este logro se alcanzó mediante técnicas avanzadas de edición genética y clonación, utilizando ADN extraído de fósiles antiguos.

En total son tres animales: dos machos llamados Romulus y Remus, nacidos el 1 de octubre de 2024, y una hembra llamada Khaleesi, nacida el 30 de enero de 2025.

Qué se sabe de los "lobos terribles", los animales que volvieron a la vida tras más de 10.000 años
Qué se sabe de los

Qué se sabe de los "lobos terribles", los animales que volvieron a la vida tras más de 10.000 años.

De dónde consiguieron el ADN de los "lobos terribles"

El proceso para lograr esta hazaña involucró el análisis de ADN antiguo extraído de un diente de 13,000 años de antigüedad hallado en Sheridan Pit, Ohio, y un hueso auditivo de 72,000 años encontrado en American Falls, Idaho. A diferencia de la clonación tradicional, en este caso no se utilizó ADN antiguo directamente. En su lugar, los científicos identificaron aproximadamente veinte modificaciones genéticas en catorce genes que diferenciaban al lobo terrible del lobo gris moderno (Canis lupus).

Game of Thrones / Lobos terribles
Un investigador sostiene a Rómulo y Remo, dos cachorros de lobo con genes de lobo terrible.

Un investigador sostiene a Rómulo y Remo, dos cachorros de lobo con genes de lobo terrible.

Cómo nacieron

Los embriones modificados genéticamente fueron implantados en perros domésticos que actuaron como madres sustitutas, dando lugar al nacimiento de tres cachorros saludables: dos machos, Romulus y Remus, y una hembra llamada Khaleesi.

Aunque estos cachorros exhiben rasgos físicos y comportamentales similares a los de los lobos terribles originales, algunos expertos señalan que no son genéticamente idénticos a la especie extinta, sino más bien lobos grises modificados genéticamente. Actualmente, los animales residen en una reserva ecológica protegida, donde los científicos estudian su desarrollo y comportamiento.

"Game Of Thrones"

"Fantasma", el lobo huargo de Jon Nieve en "Game Of Thrones".

Este avance forma parte de un proyecto más amplio de Colossal Biosciences, que también busca revivir otras especies extintas, como el mamut lanudo. Sin embargo, la iniciativa ha generado debates éticos y ecológicos sobre las implicaciones de la desextinción y la intervención humana en la naturaleza. A pesar de las críticas, los científicos destacan que estos esfuerzos podrían contribuir a la conservación y restauración de la biodiversidad perdida.

LAS MAS LEIDAS