El aumento de las detenciones y deportaciones de inmigrantes en Estados Unidos está generando una consecuencia inesperada y dramática: el abandono masivo de mascotas. Organizaciones de protección animal reportan un incremento alarmante de perros y gatos hallados en viviendas vacías o en condiciones precarias, tras la detención de sus dueños por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
Esta situación agrava un sistema de refugios que ya estaba al límite por el hacinamiento pospandemia, la falta de personal y la caída en las adopciones, según advirtió The Washington Post. Con menos rotación y más ingresos, los animales pasan más tiempo en los centros, lo que eleva el riesgo de una eventual eutanasia por falta de opciones.
No hay datos oficiales sobre cuántas mascotas han sido desplazadas por operativos migratorios. Los rescatistas coinciden en que muchas familias prefieren no revelar que la causa del abandono fue una detención.
La crisis silenciosa en Estados Unidos: las deportaciones dispararon el abandono de mascotas
La crisis silenciosa en Estados Unidos: las deportaciones dispararon el abandono de mascotas.
Gentileza
Jean Harrison, de Big Fluffy Dog Rescue (Nashville), reconoció que nunca imaginó prepararse para una crisis de este tipo: “Todos los refugios como el nuestro nos preparamos para desastres. Me preparo para inundaciones, para la temporada de tornados y huracanes que se avecina. Nunca se me ocurrió que tenía que prepararme para una oleada de mascotas desplazadas por inmigrantes deportados”.
Las "oleadas" del abandono de mascotas
Harrison identifica tres “oleadas” recientes que colapsaron las instalaciones: primero, la entrega masiva de animales por parte de familias venezolanas tras la cancelación de permisos migratorios; luego, las redadas masivas del ICE en mayo; y, finalmente, la aparición de mascotas abandonadas sin comida durante semanas.
La crisis se repite en otras organizaciones: "Esto es todo lo que recibimos ahora: mascotas de dueños deportados o detenidos. Nadie llama por otra cosa. No sé qué va a pasar con todo esto, pero puedo decirte que los animales son los que están pagando el precio”, lamentó Daymi Blain, de Adopt and Save a Life Rescue Mission (Florida).
En Los Ángeles, el condado recibió desde el 10 de junio a 28 animales, de los cuales 13 ya fueron adoptados. Sin embargo, la capacidad de respuesta es limitada. “Las mascotas se convirtieron en una especie de víctimas en esta situación, porque sin tener culpa alguna, terminan en los centros de cuidado”, señaló Christopher Valles, vocero del Departamento de Cuidado y Control Animal local.
"Estamos al borde, en realidad, ya lo hemos sobrepasado. Ya colapsó. No hay espacio para todos estos animales", resume Kara Starzyk, directora de Abandoned Pet Rescue en Fort Lauderdale: