Un equipo de investigadores en Japón ha identificado una nueva especie de mariposa, ya extinta, a partir del estudio del fósil más grande conocido de este tipo de insecto.
Fue descubierto en Japón. El fósil de la mariposa, con 8,4 cm de envergadura y 2,5 millones de años, permitió identificar una especie extinta nunca antes registrada: Tacola kamitanii.
Un equipo de investigadores en Japón ha identificado una nueva especie de mariposa, ya extinta, a partir del estudio del fósil más grande conocido de este tipo de insecto.
El hallazgo, recientemente publicado en la revista Paleontological Research de la Sociedad Japonesa de Paleontología, representa un importante avance en el estudio de la evolución de las mariposas, ya que este tipo de fósiles son extremadamente escasos debido a la fragilidad de sus cuerpos y alas.
El fósil fue encontrado en 1988 en un estrato geológico de 2,5 millones de años de antigüedad en la localidad de Shinonsen, en la prefectura de Hyogo, al oeste de Japón. Desde entonces, ha sido conservado en el Museo Omoshiro de Fósiles de Insectos de la misma región, y no fue hasta ahora que un análisis detallado permitió reconocerlo como una especie desconocida hasta el momento.
La mariposa ha sido nombrada Tacola kamitanii y pertenece a la subfamilia Limenitidini, que incluye especies actuales como los virreyes y los almirantes, conocidas por habitar zonas tropicales y subtropicales. Uno de los aspectos más llamativos del fósil es su impresionante envergadura de alas: 8,4 centímetros, lo que lo convierte en el fósil más grande de mariposa conocido hasta la fecha.
“Gracias a las venas bien conservadas en sus alas, pudimos determinar que se trataba de una especie nunca antes registrada”, explicó Hiroaki Aiba, profesor a tiempo parcial en la Escuela Primaria Keio de Yokohama y uno de los autores del estudio. “Este tipo de descubrimientos nos ofrece una ventana única al pasado y nos permite comprender mejor cómo se desarrollaron y diversificaron las mariposas a lo largo del tiempo”, agregó.