España abre sus puertas nuevamente a miles de latinoamericanos que podrían acceder a la ciudadanía gracias a un simple pero poderoso detalle: su apellido. Bajo la Ley de Memoria Democrática, se habilitó un nuevo proceso que permite que descendientes de españoles accedan a la nacionalidad si pueden probar lazos familiares con quienes huyeron del país durante el franquismo.
Cuáles son los apellidos que abren la puerta a España
García, Rodríguez, Fernández, Pérez y López son solo algunos de los cientos de apellidos españoles incluidos en los expedientes aprobados por el Ministerio de Justicia. Aunque el apellido por sí solo no garantiza la ciudadanía, puede facilitar el proceso si va acompañado de documentación que pruebe la ascendencia directa. La lista también incluye variantes regionales como Ibarra, Echeverría, Aramburu, Suárez o Prieto.
Cómo puedo solicitar la ciudadanía si tengo uno de estos apellidos
El trámite se realiza a través de los consulados españoles en cada país. Los solicitantes deben presentar partidas de nacimiento, certificados que acrediten el vínculo con el ancestro español y documentos que avalen que ese familiar emigró por razones políticas o de persecución. La Ley de Memoria Democrática estará vigente por dos años desde su aprobación en 2022, con posibilidad de prórroga. Es clave iniciar el trámite cuanto antes.