7 de mayo de 2025 - 23:15

Hallaron un disco duro con pruebas de que Madeleine McCann fue asesinada poco después de su desaparición

El descubrimiento se produjo en una fábrica propiedad de Christian Brueckner, el principal sospechoso del secuestro de la niña británica.

Descubrieron un disco duro en la propiedad de Christian Brueckner, principal sospechoso en el caso Madeleine McCann. El disco contiene imágenes perturbadoras que llevaron a los investigadores alemanes a reforzar la hipótesis de que la niña británica está muerta.

Este hallazgo se produjo durante una investigación en la fábrica abandonada del sospechoso en el pueblo alemán de Neuwegersleben en 2016, donde se descubrieron miles de archivos relacionados con abuso infantil y secuestro.

El caso de Madeleine McCann, la niña de tres años que desapareció el 3 de mayo de 2007 en el complejo turístico Praia da Luz, en Portugal, ha captado la atención internacional durante más de 16 años. Desde 2020, las autoridades han identificado como principal sospechoso a Christian Brueckner, un ciudadano alemán con antecedentes por delitos sexuales.

Aunque la fiscalía alemana sostiene que cuenta con “pruebas concluyentes”, aún no se han presentado cargos formales en su contra. De hecho, en una entrevista concedida al programa australiano 60 Minutes en 2020, el fiscal Hans Christian Wolters declaró: “Tenemos pruebas contundentes de que Madeleine McCann está muerta y que nuestro sospechoso es el responsable”.

Los archivos de la fábrica propiedad de Brueckner no sólo revelaron archivos digitales, sino también evidencias físicas. Se hallaron más de 8.000 archivos digitales, guardados en memorias USB y tarjetas de memoria enterradas junto al cadáver de un perro.

Christian Brueckner, principal sospechoso en el caso Madeleine McCann
Christian Brueckner, principal sospechoso en el caso Madeleine McCann.

Christian Brueckner, principal sospechoso en el caso Madeleine McCann.

Entre las memorias, la policía encontró fotos que indican que fueron tomadas en Portugal, lo que reafirma que Madeleine fue asesinada poco tiempo después de su desaparición.

Además, las autoridades encontraron 75 trajes de baño infantiles, máscaras, juguetes, bicicletas pequeñas, así como tres armas de fuego y municiones sin licencia, como también sustancias químicas que sospechan que fueron usadas para inducir la pérdida del conocimiento, como cloroformo y éter.

Las averiguaciones también pusieron atención en los movimientos anteriores del sospechoso en la región portuguesa de Algarve, donde Madeleine fue vista por última vez. Algunas fotos encontradas muestran al sospechoso posando en esa área y una de ellas resalta por su contenido: aparece desnudo con una máscara dibujada a mano sobre su rostro.

Mientras tanto, el caso sigue implicando una considerable inversión económica. La Operación Grange, dirigida por la Policía Metropolitana del Reino Unido para investigar la desaparición de Madeleine McCann, ha recibido cerca de 13,5 millones de libras esterlinas a lo largo de los años.

En su última asignación de fondos, el Ministerio del Interior aprobó en abril de este año 108.000 libras adicionales, aunque esta cifra representa una reducción del 44% en comparación con el presupuesto del año anterior. Esta disminución ha generado dudas sobre la viabilidad a largo plazo de la investigación, especialmente ante la ausencia de detenciones o acusaciones concluyentes.

Pese a las diversas conjeturas, Kate y Gerry McCann, padres de Madeleine, siguen en la búsqueda de respuestas. Según una carta enviada por el fiscal alemán Hans Christian Wolters, se les informó acerca de pruebas reunidas por las autoridades alemanas que presuntamente confirman la muerte de su hija. No obstante, los detalles concretos de dichas evidencias aún no han sido divulgados.

LAS MAS LEIDAS