Al menos un manifestante murió presuntamente por un disparo de arma de fuego de la Policía durante la multitudinaria protesta del miércoles por la noche en Lima contra el gobierno interino de José Jerí -asumió hace menos de una semana- y el Congreso de Perú, según confirmó la Defensoría del Pueblo y replicó la agencia EFE.
Además, un centenar de personas resultaron heridas, -78 policías y 24 manifestantes- y diez fueron detenidas.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/OmarCoca_/status/1978812633978425531&partner=&hide_thread=false
La manifestación de anoche, que tuvo también sus réplicas en varias ciudades del país, fue la más grande de los últimos años tras la ola de protestas que se sucedieron en Perú para pedir nuevas elecciones a raíz de la llegada al poder de Dina Boluarte después del encarcelamiento de su predecesor, Pedro Castillo, y que se saldaron con medio centenar de civiles muertos entre finales de 2022 y principios de 2023.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/EFEnoticias/status/1978789559295959435&partner=&hide_thread=false
El fallecido de este miércoles fue identificado como Eduardo Ruiz, quien fue trasladado al hospital Loayza, en el centro de Lima, donde se certificó su muerte, según indicó a la emisora de radio RPP un miembro de la Defensoría del Pueblo.
Eduardo Ruiz, el manifestante que murió en las protestas de Perú del 15 de octubre
Eduardo Ruiz, el manifestante que murió en las protestas de Perú del 15 de octubre
Gentileza / La República
Ruiz había salido a la calle a protestar junto a miles de personas contra el Gobierno y el Congreso, por la corrupción y el auge de la inseguridad ciudadana, impulsada por el crimen organizado, que hace unos días provocó la destitución de Boluarte por parte del Legislativo y la ascensión al sillón presidencial del presidente del Congreso, José Jerí.
El presidente interino Jerí lamentó la muerte de Ruiz y deseó "que las investigaciones determinen con objetividad los hechos y responsabilidades".
"Fuerza a su familia en este momento", dijo el mandatario.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/josejeriore/status/1978703117366464770&partner=&hide_thread=false
De acuerdo a testigos, Ruiz murió por un disparo ejecutado supuestamente por un "terna", un agente policial encubierto entre los manifestantes sin ningún tipo de identificación policial que aparentemente había sido descubierto por un grupo de participantes en la protesta y, en su huida, abrió fuego hacia sus perseguidores.
Según la Defensoría del Pueblo, el hecho ocurrió en torno a las 23.30 hora local en las inmediaciones de la plaza Francia, situada en el centro de Lima, por donde transcurrió la protesta de manera pacífica hasta que un grupo de personas quisieron tumbar las protecciones del Congreso y la Policía comenzó a lanzar gases lacrimógenos indiscriminadamente.
Mientras, imágenes captadas por manifestantes y difundidas en redes sociales muestran a una agente de la división de tránsito disparando en dirección a las personas después de que se accidentase su moto, en el centro de la capital peruana.
Protestas en Perú contra el gobierno interino de José Jerí y el Congreso: heridos y al menos un fallecido
Protestas en Perú contra el gobierno interino de José Jerí y el Congreso: heridos y al menos un fallecido
EFE
La muerte de Ruiz también fue confirmada por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), que expresó su "profunda indignación y solidaridad con su familia".
"Exigimos una investigación inmediata, exhaustiva e independiente que esclarezca los hechos y determine responsabilidades", sostuvo la organización no gubernamental.