15 de octubre de 2025 - 21:45

Mujer en Bélgica quiere sacrificar a su perra sana antes de morir para que no sea infeliz y una ONG se opone

La organización será juzgada por negarse a devolver una perra a su dueña. La razón es que la mujer quería sacrificarla antes de quitarse la vida y la entidad no quiere que maten a un animal que no está enfermo.

Una organización de protección animal en Bélgica será juzgada, la semana que viene, tras haberse negado a devolver una perra sana a su dueña, quien manifestó su intención de quitarse la vida y de sacrificar antes a su mascota Zenia.

El caso generó un intenso debate sobre el bienestar animal y los límites legales de la tenencia responsable, luego de que la ONG People4animals se negara a entregar a Zenia, una boyera de Berna de seis años, a su cuidadora, que enfrenta graves problemas de salud mental.

Zenia se encuentra actualmente bajo el cuidado temporal de la organización en la localidad belga de Eeklo. Durante los últimos años, la dueña —que ha atravesado varios ingresos hospitalarios— ha recurrido al refugio para que cuidara de su mascota mientras se encontraba internada. Sin embargo, recientemente comunicó a su entorno su intención de quitarse la vida y solicitó que la perra fuera sacrificada.

Embed

La palabra de la ONG

La responsable de la ONG, Elke D’Hollander, relató al medio Het Laatste Nieuws que la mujer manifestó en reiteradas ocasiones su deseo de morir junto a su mascota. “Quiere llevarse a Zenia porque teme que sea infeliz sin ella”, explicó. No obstante, la organización decidió no devolver el animal y ahora deberá responder ante un tribunal flamenco.

“Siempre he querido ayudar tanto a personas como a animales, pero en este caso debo ponerme del lado de Zenia. Es una perra increíblemente dulce”, añadió D’Hollander, quien insiste en proteger la vida del animal.

En un comunicado publicado en redes sociales, People4animals afirmó que “Zenia no puede decidir por sí misma, no tiene voz, por eso hablamos en su nombre”. La entidad lanzó además una campaña para financiar los gastos judiciales derivados del proceso, cuya audiencia se realizará el próximo 20 de octubre.

Aunque los servicios de bienestar animal de la región están al tanto del caso, no pueden intervenir legalmente, ya que la perra cuenta con alojamiento, alimento y cuidados adecuados, por lo que no se cumplen los criterios para una retirada forzosa. El juicio definirá si la organización actuó conforme a la ley o si deberá restituir el animal a su propietaria.

LAS MAS LEIDAS