14 de octubre de 2025 - 21:35

Ataque xenófobo en Nueva York: captan a un hombre que patea los instrumentos de un músico colombiano

El caso, que fue grabado en video, generó indignación en redes sociales y reabre el debate sobre la situación de los artistas callejeros y migrantes en el extranjero.

La migración ha vuelto a ser tema de conversación tras un caso que ha generado indignación en redes sociales. Alejandro Portela, un músico y acordeonista colombiano, fue agredido mientras interpretaba una canción en una estación del Metro de Nueva York, Estados Unidos.

Portela, quien desde hace tiempo se presenta en el subterráneo neoyorquino, no solo busca compartir su música con los pasajeros, sino también obtener ingresos que le permitan sostenerse en el país norteamericano.

Durante su presentación, un hombre pasó junto a él y le propinó una patada al equipo de sonido que utilizaba: la base del micrófono y el propio micrófono fueron derribados ante la mirada de algunos pasajeros.

Embed

El hecho quedó registrado en video y fue difundido ampliamente en plataformas digitales, donde cientos de usuarios expresaron su rechazo ante la agresión.

“Algunas personas que pasaban se preocuparon por mí, me preguntaron si estaba bien”, comentó Alejandro tras el incidente. A pesar del mal momento, el joven músico decidió continuar tocando su acordeón, instrumento con el cual interpreta cumbias y vallenatos que evocan su tierra natal.

Lejos de dejarse llevar por el rencor, Portela compartió el video con un mensaje de reflexión. “Yo siempre me quedo con las cosas buenas. Comparto esta historia no desde el rencor, sino para que tomemos un poco de conciencia y siempre la música sea un puente para conectarnos y para que prevalezca el amor”, afirmó.

El caso ha reabierto el debate sobre las difíciles condiciones que enfrentan muchos migrantes en el exterior, especialmente aquellos que dependen del arte callejero como medio de vida.

LAS MAS LEIDAS