15 de agosto de 2025 - 02:35

Estados Unidos abrirá otro centro de detención para inmigrantes en Florida

El Gobernador de Florida, Ron De Santis, explicó que no solo es para alojar, sino para “tramitar, preparar y luego devolver” a los indocumentados a su país de origen.

Un nuevo centro de detención se llevará a cabo en Florida, Estados Unidos, con el objetivo de albergar a inmigrantes indocumentados en proceso de deportación. La instalación funcionará en una prisión estatal cerrada en el norte y tendrá capacidad para alojar a más de 1.000 personas.

“Lo llamamos Deportation Depot (‘Depósito de Deportación’)”, declaró el gobernador de Florida, Ron DeSantis, en una conferencia de prensa.

“Depósito de Deportación”: los detalles del centro de detención

DeSantis anunció que hasta 1.300 detenidos serán recluidos en las instalaciones de la Institución Correccional Baker, una prisión estatal temporalmente cerrada situada a unos 72 kilómetros al oeste de Jacksonville, cerca del Bosque Nacional Osceola.

“El motivo no es simplemente alojar a las personas de forma indefinida. Queremos tramitar, preparar y luego devolver a los inmigrantes ilegales a su país de origen. Ese es el objetivo”, aseguró DeSantis, y añadió que el centro de detención “estará operativo pronto”.

“No va a llevar una eternidad, pero tampoco nos vamos a precipitar para hacerlo hoy mismo”, afirmó el gobernador.

Después de abrir el centro de detención conocido como “Alligator Alcatraz” el mes pasado, DeSantis justificó la apertura del segundo centro de detención diciendo que la administración del presidente Donald Trump necesita capacidad adicional para retener y deportar a más inmigrantes.

“Muchos inmigrantes indocumentados pueden ser detenidos; es decir, esa es la naturaleza del problema, porque han entrado muchísimos. Sabemos que en Florida hay entre 50.000 y 100.000 que ya tienen órdenes de deportación definitiva. Están en nuestro país sin documentos, ya han pasado por el proceso y se les ha ordenado su deportación, pero no ha ocurrido nada. Por eso, estamos trabajando para corregir eso”, dijo DeSantis.

LAS MAS LEIDAS