13 de agosto de 2025 - 19:47

España y Portugal, en alerta máxima por los incendios: muertos, heridos graves y zonas evacuadas

Los países europeos se encuentran en vilo ante el avance del fuego. Operativos de emergencia trabajan sin descanso para frenar los focos de incendios, evacuan a los habitantes y atienden a las personas heridas.

España y Portugal atraviesan días críticos por el avance del fuego. En territorio español, una quincena de incendios mantiene en vilo a las autoridades y ya provocó dos muertes y varios heridos, cuatro de ellos en estado grave. En Portugal, las llamas se concentran en el norte y el centro del país, donde el operativo de emergencia trabaja sin descanso para frenar su avance.

La situación más delicada se vive en Castilla y León, especialmente en la provincia de Zamora, donde siete personas fueron hospitalizadas por quemaduras. Entre los heridos hay un hombre de 37 años con lesiones en el 85% del cuerpo, mientras que una mujer de 56 años presenta quemaduras en el 50%.

Situación crítica en España: muertos y varios heridos

En el mismo municipio fue donde este martes falleció un joven voluntario de 35 años mientras luchaba contra el fuego. La otra persona fallecida en los incendios de los últimos días en España murió cerca de Madrid, en el incendio de Tres Cantos. Los médicos lo atendieron, pero tenía todo su cuerpo quemado.

Además, 6000 personas de 26 localidades castellano-leonesas tuvieron que ser evacuadas, según la directora de la agencia de protección regional, Irene Cortés. El norte del país concentra la mayoría de la quincena de incendios activos, con Galicia como gran afectada junto a Castilla y León.

Embed - Dos muertos y varios heridos, mientras sigue la lucha contra el fuego en España

El presidente regional de Galicia, Alfonso Rueda, explicó este miércoles que se están apagando en la región "unos 30 o 35 incendios al día", y que se han producido en agosto unos 250 incendios más que en el mismo periodo del año pasado, según informó AFP.

Además, la circulación de trenes entre Madrid y Galicia quedó interrumpida "por un incendio próximo a la infraestructura", explicó el administrador de la red ferroviaria española (Adif).

En Madrid, el ayuntamiento anunció que cerrará este miércoles nueve parques, entre ellos el famoso Retiro, por los fuertes vientos y las altas temperaturas.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé ráfagas de hasta 56 km/h y temperaturas que pueden alcanzar los 35° en la capital, en un día considerado de respiro de la ola de calor que hace una semana y media que afecta a España.

Portugal también combate grandes incendios: evacuaciones

Por su parte, en Portugal alrededor de 2100 bomberos y una veintena de medios aéreos combaten cinco incendios de gran magnitud en el norte y el centro del país, según Protección Civil. El incendio de Trancoso, en el centro, sigue preocupando a los servicios de emergencia desde el sábado.

Las fuertes ráfagas de viento provocaron nuevos rebrotes de fuego durante la noche, amenazando varios pueblos, según explican medios internacionales.

En Arganil, cerca de Coimbra, también en el centro, un incendio forestal que comenzó al amanecer, probablemente causado por una descarga eléctrica durante una tormenta, seguía avanzando en una zona montañosa de difícil acceso, cubriendo varios pueblos con un denso humo.

En tanto, los habitantes, sobre todo personas mayores, fueron evacuados por precaución para evitar víctimas fatales.

Portugal
Miembros de la Gendarmería Nacional (GNR) se reúnen mientras un incendio forestal arde en la localidad de Chao Sobral, en el centro de Portugal, el 13 de agosto de 2025. El incendio, que comenzó en la cercana localidad de Piodao, se ha extendido a la vecina Arganil y a otras zonas, lo que ha provocado el despliegue de más de 600 bomberos.

Miembros de la Gendarmería Nacional (GNR) se reúnen mientras un incendio forestal arde en la localidad de Chao Sobral, en el centro de Portugal, el 13 de agosto de 2025. El incendio, que comenzó en la cercana localidad de Piodao, se ha extendido a la vecina Arganil y a otras zonas, lo que ha provocado el despliegue de más de 600 bomberos.

Portugal, que cuenta con dos aviones contra incendios Canadairs marroquíes hasta finales de semana tras la avería de dos de sus aparatos, prolongó hasta el viernes las medidas preventivas contra los incendios forestales.

Ante las críticas por la falta de medios, el primer ministro Luis Montenegro aseguró el martes que el Gobierno hacía "todo lo posible", y recordó que se habían movilizado 15.000 agentes y que todos los medios disponibles estaban en máxima alerta.

LAS MAS LEIDAS