6 de julio de 2025 - 11:38

Elon Musk hizo una encuesta en X y lanzó su propio partido político

Tras su pelea con Donald Trump, el magnate lanzó el "Partido América" y porque viven en "un sistema de partido único, no en una democracia".

En el marco del Día de la Independencia, el magnate tecnológico Elon Musk anunció la creación del "Partido América", una nueva fuerza política que, según expresó, busca "devolverles la libertad" a los ciudadanos estadounidenses y desafiar el actual sistema bipartidista.

La decisión de Musk se dio tras lanzar una encuesta en su cuenta de X (ex Twitter) a principios de la semana, en la que consultó a sus seguidores si deseaban una alternativa al sistema tradicional. "El Día de la Independencia es el momento perfecto para preguntar si desean la independencia del sistema bipartidista (algunos dirían unipartidista)", escribió en la publicación.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/elonmusk/status/1941119099532378580&partner=&hide_thread=false

La respuesta fue contundente: más del 65% de los 1,2 millones de votantes se manifestaron a favor de crear un nuevo partido. En base a ese resultado, el fundador de Tesla y SpaceX publicó: "¡Por un factor de 2 a 1, quieren un nuevo partido político y lo tendrán! Cuando se trata de arruinar a nuestro país con despilfarro y corrupción, vivimos en un sistema de partido único, no en una democracia".

Musk detalló que el Partido América apuntará inicialmente a disputar dos o tres escaños en el Senado y entre ocho y diez distritos en la Cámara de Representantes, con el objetivo de influir decisivamente en un Congreso que se mantiene dividido.

Obstáculos legales y sospechas de presión política

A pesar del entusiasmo de sus seguidores, expertos en derecho electoral advirtieron sobre las altas barreras legales para los nuevos partidos. En estados como California, se requiere registrar alrededor de 75.000 afiliados o recolectar más de un millón de firmas para figurar oficialmente en las boletas.

En ese contexto, algunos analistas políticos sugieren que el anuncio de Musk podría tratarse más de una táctica de presión hacia los legisladores que de un intento real de consolidar un nuevo partido nacional.

La movida de Musk se produce días después de que el presidente Donald Trump impulsara la aprobación de la ley "One Big Beautiful", que eliminó incentivos a los vehículos eléctricos y aumentó el gasto federal. Musk, cuyas empresas como Tesla dependen en parte de esos subsidios, se manifestó en contra y amenazó con financiar campañas contra los legisladores que votaron a favor del proyecto.

Elon Musk vs. Donald Trump: la portada del diario New York Post
Elon Musk vs. Donald Trump: la portada del diario New York Post

Elon Musk vs. Donald Trump: la portada del diario New York Post

Trump, por su parte, advirtió que reevaluará los subsidios millonarios vinculados a las compañías de Musk.

¿Nuevo partido o jugada estratégica?

Si bien Musk insiste en que su objetivo es "restaurar la libertad y la eficiencia en la política estadounidense", diversos analistas creen que el anuncio se inscribe en una escalada de tensiones entre el empresario y el sector político, en especial con figuras del oficialismo y sectores republicanos que han afectado intereses de su conglomerado empresarial.

"Más que una reconfiguración del mapa político, el Partido América podría ser una pieza más en el juego de alto perfil con el que Musk busca incidir en las decisiones de Washington", concluyeron fuentes políticas consultadas por medios internacionales.

LAS MAS LEIDAS