Un equipo de geólogos en China realizó un hallazgo que podría transformar por completo el mapa global de la minería: descubrieron un gigantesco yacimiento de oro en la provincia de Hunan, estimado en alrededor de 1.000 toneladas de oro puro, con un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
El sitio fue nombrado como el yacimiento de oro Wangu y se encuentra a 2.000 metros de profundidad, lo que supuso un gran desafío técnico para los equipos de exploración de la oficina geológica local.
Según los expertos, tras analizar varias vetas del terreno, 40 presentaron una altísima concentración de oro, con un promedio de 138 gramos por tonelada de roca, una cifra que supera con creces la media internacional.
Hallan oro en China.jpg
Fue hallado en China y se estima alrededor de 1.000 toneladas de oro puro, con un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
Web
Este hallazgo no solo posiciona al depósito de Hunan como posiblemente el más grande del mundo, sino que también refuerza la posición de China como líder en la industria aurífera global, que en 2023 ya había alcanzado un récord de 370 toneladas de oro extraídas, superando a potencias como Australia, Rusia y Canadá.
Sin embargo, este descubrimiento también despierta serias preocupaciones ambientales. El incremento de la actividad minera en la región podría derivar en deforestación masiva, contaminación de aguas subterráneas y deterioro de la calidad del aire.
Además, activistas advierten sobre el riesgo de un desequilibrio ecológico irreversible si no se establecen políticas sostenibles y controles estrictos en la expansión minera.