El cardenal Robert Francis Prevost, de 68 años, nacido en Chicago (Estados Unidos) y con una destacada labor pastoral en Perú, será León XIV, el 267° Papa de la Iglesia Católica y primer estadounidense en el cargo.
Robert Francis Prevost, de Chicago y con extensa trayectoria en Perú, será el nuevo líder del Vaticano y sucederá a Francisco como el 267° Papa de la Iglesia Católica.
El cardenal Robert Francis Prevost, de 68 años, nacido en Chicago (Estados Unidos) y con una destacada labor pastoral en Perú, será León XIV, el 267° Papa de la Iglesia Católica y primer estadounidense en el cargo.
El humo blanco salió en el segundo día del cónclave, a las 18.07 hora local (13.07 de Argentina y 16.07 GMT). La noticia fue recibida por miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro del Vaticano, pero también transmitida por los medios de comunicación de todo el mundo, así como por los canales oficiales y multimedia de la Santa Sede.
Dado que en el cónclave se vota cuatro veces al día, sumando la única que hubo ayer miércoles, la elección se produjo presumiblemente en el cuarto escrutinio.
Ayer miércoles y en la mañana de este jueves las fumatas habían sido negras, indicando que aún no había acuerdo en las tres primeras votaciones.
Prevost ingresó a la Orden de San Agustín en 1977 y realizó sus votos solemnes en 1981. Fue ordenado sacerdote en Roma en 1982. Posee una sólida formación académica, incluyendo títulos en Ciencias Matemáticas, Divinidad y Derecho Canónico. En 1985, inició su labor misionera en Perú, donde trabajó en la formación de seminaristas y en roles pastorales y administrativos, destacándose por su compromiso con la comunidad y su liderazgo.
Prevost, miembro de la orden de los agustinos, vivió más de 18 años en Perú, donde desempeñó funciones desde su congregación y, desde 2015, como obispo de Chiclayo. También en ese año obtuvo la nacionalidad peruana. En 2023, el Papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos del Vaticano y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.
Conocido por su carácter afable y enfoque moderado, Prevost combina experiencia pastoral, formación académica y habilidades de gestión. Su perfil discreto y su compromiso con las comunidades latinoamericanas lo han posicionado como una figura respetada dentro del Vaticano.
Tras el fallecimiento del Papa Francisco en abril de 2025, Prevost liderará el Vaticano, marcando historia y atento a las tensiones geopolíticas.