Este domingo, los ciudadanos alemanes acuden a las urnas para elegir a un nuevo Parlamento federal (Bundestag) en una elección que podría marcar un rumbo en la política del país. El bloque conservador CDU/CSU, liderado por Friedrich Merz, parte como favorito para imponerse sobre el Partido Socialdemócrata (SPD) del actual canciller Olaf Scholz, en un contexto de creciente descontento económico y auge de la ultraderecha.
La elección renovará los 736 escaños del Parlamento, con la CDU/CSU proyectando alrededor del 32% de los votos, según las últimas encuestas. “Una CDU/CSU fortalecida podría redibujar el mapa político alemán”, afirman analistas, en referencia al posible giro conservador tras años de gobierno socialdemócrata.
Se espera una alta participación, con más de 59 millones de votantes habilitados. Los comicios se desarrollarán entre las 8:00 y las 18:00, y la modalidad de voto por correo sigue ganando protagonismo. Los primeros resultados basados en encuestas de salida se conocerán tras el cierre de urnas, mientras que el conteo final se extenderá hasta la madrugada del lunes.
Friedrich Merz, el favorito a la cancillería de Alemania
A sus 68 años, el líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) busca devolver al partido al poder tras los años de liderazgo de Angela Merkel. Su campaña se centró en prometer una gestión fiscal más austera, la reducción de burocracia y el control más estricto en la inmigración.
Merz fue contundente en su mensaje: “Alemania necesita un cambio de rumbo tras la gestión de Scholz”, remarcando la necesidad de revitalizar la economía y reforzar la seguridad.
Por su parte, el actual canciller Olaf Scholz es objeto de críticas por su gestión, principalmente por temas clave como falta de avances en vivienda, empleo y la tradición energética. A pesar de haber impulsado ayudas sociales y fortalecer la cooperación europea, el SPD ha perdido apoyo en comparación con las elecciones de 2021.
"El gobierno socialdemócrata ha invertido en ayudas sociales como ningún otro", aseguró Scholz, intentando contrarrestar el descontento popular.
El canciller alemán, Olaf Scholz llamó a elecciones anticipadas.
El canciller alemán, Olaf Scholz llamó a elecciones anticipadas.