La inflación se desaceleró al 2,2% en enero, el nivel más bajo en casi cinco años. Según los registros, por cuarto mes consecutivo, Argentina dejó de ser el país con inflación más alta de Latinoamérica.
Argentina muestra una inflación mensual más baja que la de Venezuela, una tendencia que se observó durante gran parte de 2023 y 2024.
La inflación se desaceleró al 2,2% en enero, el nivel más bajo en casi cinco años. Según los registros, por cuarto mes consecutivo, Argentina dejó de ser el país con inflación más alta de Latinoamérica.
Además, por primera vez en más de un año, la medición interanual no es la más elevada de la región. La inflación de enero fue la más baja desde julio de 2020, y la menor para un mes de enero desde el 2018.
Según informó diario La Nación, con estos últimos registros, Argentina muestra una inflación mensual más baja que la de Venezuela, una tendencia que se observó durante gran parte de 2023 y 2024.
Según el Observatorio de Finanzas Venezolano, una entidad independiente del Gobierno bolivariano, en Venezuela el mes pasado los precios treparon 7,9% y acumularon un avance del 91,3% frente a enero de 2024.
“La cifra de inflación mensual se correspondió con la del aumento del precio del dólar durante enero, el cual alcanzó 7%, situación que refleja el nivel de dolarización en la formación de los precios de los bienes y servicios”, señaló. Un dato para destacar es que el resto de América Latina, la inflación suele comunicarse y analizarse en términos interanuales, ya que la cifra mensual es inferior al 1%.