Faraón una atracción en Alvear

Durante las vacaciones de invierno, numerosas familias y amigos viajeros han visitado la ex bodega, hoy patrimonio histórico y cultural de todos los alvearenses. Se trata de turistas provenientes de provincias y ciudades como Santa Fe, Córdoba, Río Negro, La Pampa, Mendoza, Godoy Cruz, Lanús, Punta Alta, Buenos Aires que han querido vivir la experiencia Faraón y se acercaron algunos en vehículos y otros en las bicicletas que presta la Dirección de Turismo municipal a quienes deseen recorrer la Ciudad.

En la Bodega, una guía explica a cada paso las actividades que se realizaban, sobre todo al llegar a las dos torres de hormigón armado, que otorgan un valor histórico a esta tierra, porque constituyen el Primer Sistema de Vinificación Continua a nivel mundial, su gran  ideólogo y creador fue el Ingeniero Víctor Cremaschi en 1949. Los visitantes además recorren el Museo del Vino  y se sorprenden por los cientos de años de historia y cultura de este patrimonio.

Muchos turistas dejan su mensaje en un libro de visitas, como la familia Repa de Santa Fe: "Nos encantó conocer la bodega, pero más nos pone feliz saber que semejante patrimonio está en manos del pueblo"; María Esther Carranza de Río Negro también expresó: "Muy lindo recorrer estos patrimonios culturales y que esta gestión reivindique estos espacios históricos"; un grupo de jóvenes cordobeses destacó: "La historia sirve para conocer el pasado. La visita es espectacular, nos hizo vivir la historia de esta bodega".

Por supuesto los mendocinos deben conocer este tesoro histórico.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA