19 de mayo de 2025 - 11:22

Urgentes cambios en LN+ por caída de rating: mueve a los conductores y ajusta horarios

El canal LN+ debió acelerar cambios en su programación tras caer al cuarto lugar en audiencia. A24 repuntó y lo pasó.

El canal de televisión LN+ se vio obligado a tomar medidas urgentes para contener el descenso en sus cifras de rating: cayó al cuarto lugar, después de TN, C5N y el renovado A24, que ahora goza de varias de sus otrora figuras como Eduardo Feinmann, Antonio Laje, Nicolás Wiñazki y Luis Novaresio.

Por primera vez desde su despegue como canal de noticias, La Nación + fue desplazado del podio del rating por A24, lo que encendió las alarmas en el Grupo La Nación. La señal anunció una profunda reestructuración de su programación que comenzará a regir desde este lunes, con el objetivo de recuperar terreno en franjas horarias clave.

Según los datos de abril de Kantar Ibope Media, LN+ cayó al cuarto lugar en el ranking de canales informativos, detrás de C5N, TN y ahora también A24. En ese contexto, la dirección de contenidos —a cargo de José Del Río— impulsó cambios estratégicos que apuntan especialmente a reforzar la franja de la mañana y la tarde, donde se observó la mayor fuga de audiencia.

Los nuevos movimientos en LN+: el "Pelado" Trebucq se va al mediodía

Una de las principales novedades será la incorporación de un nuevo programa matutino de Esteban "El Pelado" Trebucq, que irá de 10 a 12 horas, reemplazando a Horacio Cabak en ese segmento.

Trebucq, una de las figuras con mejor desempeño de la señal y que varias veces entrevistó al presidente Javier Milei, multiplicará su presencia en pantalla, ya que mantendrá también su espacio nocturno, de lunes a jueves de 21 a 22.

El periodista Esteban Trebucq
El periodista Esteban Trebucq

El periodista Esteban Trebucq

Por su parte, Cristina Pérez verá ampliado su noticiero vespertino: pasará a emitirse de 18.30 a 20, consolidando su lugar como uno de los pilares femeninos de LN+.

Y antes de ella, desde las 17, Juan Pablo Varsky asumirá una franja crítica para la competencia con A24, acompañado por un equipo reforzado de columnistas: Paula Rossi, Mariel Di Lenarda, Leandro Gabin, Carola Gil y el propio José Del Río, que saldrá al aire desde la redacción del diario.

La periodista Cristina Pérez
La periodista Cristina Pérez

La periodista Cristina Pérez

Ajustes y recortes de conductores de LN+

El nuevo esquema también implicará reacomodamientos. José “Pepe” Gil Vidal, que actualmente conduce de 6 a 9 de la mañana, verá reducido su espacio a solo una hora, de 6 a 7. A continuación, Horacio Cabak tomará el aire de 7 a 10, antes de ceder el lugar a Trebucq.

En tanto, Paulino Rodrigues pasará a conducir el segmento de 13.30 horas, horario que hasta ahora ocupaba Varsky.

Lo que se mantiene en LN+

El canal decidió preservar sin cambios los horarios de Luis Majul, María Laura Santillán, Débora Plager y Maximiliano Montenegro, así como los programas emblema de análisis político conducidos por Carlos Pagni, Alfredo Leuco y Joaquín Morales Solá.

A su vez, los ciclos de Francisco Olivera y Laura Di Marco sumarán media hora adicional, ya que Trebucq liberará el prime time del viernes, al concentrar su programa nocturno solo de lunes a jueves.

La Nación + (LN+)
La Nación + (LN+)

La Nación + (LN+)

Consultado por el diario Clarín, una fuente de la señal explicó: “Se trata de un ajuste en nuestra programación, que relanzamos el lunes. Reestructuramos la grilla, luego de los cambios que hicimos entre diciembre y febrero, cuando incorporamos mucha gente al canal”.

La misma fuente también reconoció el nuevo mapa de la competencia: “La competencia se diversificó mucho, porque no solo están los canales de noticias, sino que cada vez tienen mayor presencia los canales de streaming”.

LAS MAS LEIDAS