Durante toda la jornada de hoy, el Parque de las Artes Marañón ofrecerá la “Luna llena de otoño”, un evento que “celebrará la conexión entre arte, naturaleza y gastronomía en una noche inolvidable”, según explicaron los responsables.
Bajo el nombre “Luna llena de otoño”, el sitio ubicado en Uspallata y que ofrece esculturas al aire libre propone una “experiencia sensorial”.
Durante toda la jornada de hoy, el Parque de las Artes Marañón ofrecerá la “Luna llena de otoño”, un evento que “celebrará la conexión entre arte, naturaleza y gastronomía en una noche inolvidable”, según explicaron los responsables.
Uno de los momentos importantes de la velada será la observación de la luna alineada con una de las esculturas de la serie más emblemáticas del parque: un “Mirador de la Luna”, obra de Fausto Marañón posicionada con precisión para enmarcar la salida de la luna llena en esta fecha específica. Cuando la luna asciende y se alinea con el círculo superior de la escultura, la obra se completa, generando un instante de armonía absoluta entre arte y la naturaleza
El festejo dará inicio a las 17, con la apertura del parque y una recepción gastronómica de bienvenida. A partir de las 18, los asistentes podrán recorrer libremente el parque con la ayuda de un mapa ilustrado que detalla cada una de las obras y su significado. Este recorrido permitirá descubrir las esculturas monumentales, los laberintos de piedra y los miradores astronómicos, creados para la observación del cielo nocturno.
A las 20, todos los asistentes se reunirán en el “Mirador de la Luna de Otoño”, donde presenciarán el momento exacto en que la luna llena se alinea con la escultura. Para acompañar este instante, el músico español Palau ofrecerá una intervención en vivo con guitarra eléctrica, interpretando composiciones icónicas que dialogan con la atmósfera del paisaje nocturno.
A las 21 se llevará a cabo el Destape del Curanto, una ceremonia gastronómica basada en una técnica ancestral de cocción bajo tierra, donde carnes y vegetales se cocinan lentamente entre piedras calientes. Esta propuesta, conceptualizada por el chef Pablo De Mula, simboliza un ritual de agradecimiento a la naturaleza. La cena será servida en modalidad buffet, acompañada de una copa de vino por persona y aguas saborizadas de libre disposición.
Durante la noche, el parque se iluminará con la exposición de Esculturas de Luz, de Yamila Marañón, y la escultura Volcán, del suizo Lukas Etienne, diseñada para contener fuego en su interior, aportará un elemento visual imponente al evento.
Finalmente, a las 22, la DJ Very Nice ofrecerá un set de música electrónica que fusiona sonidos del mundo con elementos ancestrales, creando una experiencia inmersiva para el cierre de la jornada.
Enclavado en el majestuoso paisaje de San Alberto, a 15 km de la Villa de Uspallata, el Parque de las Artes Marañón es un museo a cielo abierto que fusiona arte y naturaleza en una extensión de 23 hectáreas. Este espacio singular alberga esculturas monumentales, laberintos de piedra, miradores de la luna y obras de “land art”, integradas armoniosamente en el entorno natural. Fundado por los artistas Fausto Marañón y su hija Yamila Marañón, el parque se erige como un testimonio de la relación entre el arte y el paisaje andino, ofreciendo a los visitantes una experiencia contemplativa y sensorial.
Las entradas son con cupo limitado y reserva anticipada. Informes y reservas: 2612 08-4352.