La Voz Argentina, que en sus ediciones anteriores logró consolidarse como uno de los programas más vistos del país, volverá a la pantalla con su quinta temporada. Desde su debut en 2012 y sus posteriores ediciones en 2018, 2021 y 2022, el ciclo acumuló grandes momentos musicales y altos niveles de audiencia, convirtiéndose en un referente.
Los requisitos de La Voz Argentina
- ¿Cuántas canciones se deben cantar? Si bien se debe cantar solamente una canción, la producción puede llegar a pedir hasta 3. Es por ello que se debe tener preparada esta cantidad para la presentación. Es fundamental tener temas de diferentes estilos. Solo se canta una estrofa y estribillo.
- Se puede cantar acapella o acompañar la canción con guitarra o ukelele. No se puede ir con músicos acompañantes o pistas de audio.
- No se pueden cantar temas propios. Desde el casting recomiendan elegir temas conocidos, más no que sea el que esté de moda en el momento.
- La participación es apta para mayores de 18 años. Se aceptan solistas o dúos, no bandas. No todas las provincias tienen castings, pero todas las personas del país se pueden presentar a los puntos que les sea más cómodo.
image.png
La Voz Argentina tomó una decisión importante con respecto a Mendoza.
La mala noticia para Mendoza
Para esta nueva entrega, los castings se realizarán durante febrero y marzo. Sin embargo, hay un cambio importante respecto a ediciones anteriores: esta vez, Mendoza no será una de las sedes. Las audiciones presenciales estarán limitadas a San Juan, Bariloche, Tucumán, Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires.
Las últimas ediciones del certamen contaron con un jurado conformado por Soledad Pastorutti y Lali Espósito, junto a Ricardo, Mau y Ricky Montaner. En 2021, Francisco Benítez se consagró como ganador representando al equipo de la Sole, mientras que en 2022, el triunfo fue para Yhosva Montoya, también bajo la mentoría de la cantante. La conducción, al igual que en todas las temporadas previas, estuvo a cargo de Marley, quien se espera que regrese para esta nueva edición.
Telefe apuesta fuerte a este formato tras los bajos números que dejó la última temporada de Gran Hermano. Con esta decisión, el canal busca competir directamente con American Idol Argentina, la versión local del reconocido programa estadounidense que El Trece planea estrenar este año.