Se acerca el estreno de Yiya: Qué esperar de los primeros capítulos
La miniserie que estará disponible en Flow a partir del 13 de noviembre, tuvo un avant premiere en Buenos Aires y un adelanto de lo que se podrá ver en los cinco capítulos que la componen.
La nueva serie "Yiya", que se estrena el 13 de noviembre en Flow, nos transporta a la década de 1979 con una atención meticulosa a los detalles estéticos. El casting de las protagonistas es fabuloso. Julieta Zylberberg y Cristina Banegas son Yiya en las miradas, en las pausas, en las sonrisas, en los silencios. No hay un gesto de más ni una acción que saque al espectador de la verosimilitud de la historia. Gracias a eso, y al excelente acompañamiento del resto del elenco, la serie se vuelve atrapante desde los primeros minutos y no decae nunca.
Cada escena refleja con precisión la moda de la época: desde la vestimenta en tonos pastel hasta los peinados, zapatos y accesorios.Las uñas postizas, un detalle que podría pasar inadvertido marcan toda una concepción de la época.
La ambientación no solo se limita a la estética, sino que también refleja la realidad social de las mujeres que, limitadas a sus hogares y a sus roles tradicionales, se muestran con una inocencia casi angelical. Los decorados que incluyen detalles como bordados, porcelanas con flores y la ambientación cuidada refuerzan aun más la atmósfera de dulzura y sumisión.
Yiya PR(31)
Prensa de Telecom
En este contexto, el personaje de Yiya Murano se convierte en una figura disruptiva y brutal. Su astucia y falta de escrúpulos rompen la burbuja de confianza de estas mujeres que terminan siendo víctimas de un desenlace trágico. Este contraste entre la inocencia femenina y la dureza de Yiya Murano resalta aún más la monstruosidad de un personaje que no solo exisitió en la realidad, sino que jamás se arrepintió de los crímenes que cometió.
Diseño sin título (6)
Por otro lado, aunque la presencia masculina como personajes físicos en escena no se hacen presentes de manera concreta en los primeros capítulos (excepto un desdibujado marido, un oscuro amante -interpretado por Mariano Hueter, el director- y algunos otros personajes secundarios), su influencia es innegable. Las decisiones familiares, la vida social y el control financiero están en manos masculinas, y esto es lo que finalmente se convierte en el caldo de cultivo sobre el cual Yiya Murano germinó una mente homicida sin remordimientos.