27 de junio de 2025 - 22:30

Récord en Mendoza: Maru Botana mostró un postre casero con más de 100 kilos de dulce de leche

La cocinera organizó un “rogelazo” en apoyo a la fundación CONIN. Debió ser realizado con un equipo de panaderos, reposteros y voluntarios.

Maru Botana organizó un nuevo “rogelazo” en Mendoza, una versión gigante de la torta Rogel, con fines solidarios en apoyo a la fundación CONIN, dedicada a combatir la desnutrición infantil. El rogel fue elaborado en etapas con 100 kilos de dulce de leche un equipo que incluyó panaderos, reposteros y voluntarios para su preparación y venta por porciones.

El evento organizado por Maru Botana

Maru Botana llevó adelante una nueva edición de su “rogelazo”, una acción gastronómica solidaria destinada a recaudar fondos para la fundación CONIN, liderada por el Dr. Abel Albino, cuyo trabajo se centra en la lucha contra la desnutrición infantil en Argentina. En esta ocasión, la elaboración se realizó en el Park Hyatt de Mendoza, donde el público pudo colaborar comprando porciones de la torta.

Durante una entrevista con Lucas Morando en el programa Pan y Circo por Radio Rivadavia, Botana brindó detalles sobre la logística del evento: “Estamos haciendo un rogelazo en Mendoza en el Park Hyatt. Tiene 12 metros. Es para la fundación CONIN que trabaja con chicos desnutridos. Las porciones del rogel se venden con el fin de ayudar”. La producción incluyó distintas etapas: la masa fue realizada por un grupo reducido, el relleno con dulce de leche fue responsabilidad de diez personas, y el merengue se preparó a última hora con el trabajo conjunto de todo el equipo.

Maru Botana
Maru Botana realizó un “rogelazo” en el Park Hyatt.

Maru Botana realizó un “rogelazo” en el Park Hyatt.

Según explicó, el postre necesitó 100 kilos de dulce de leche para alcanzar el tamaño deseado. “Vamos por etapas, hicimos la masa entre cuatro personas. En la parte de untado de dulce de leche somos 10 y a la noche haremos el merengue. Para el armado seremos 12 personas aproximadamente”, relató.

En el mismo diálogo, la exjurado de MasterChef también reflexionó sobre el presente del país y su actividad gastronómica. Comentó que en su local de Pilar logran sostenerse con una propuesta amplia: “Tenemos un público muy variado y ponemos buenos precios”. Además, destacó que el dulce de leche argentino también tiene éxito en el exterior: “Tengo un local en Europa y los catalanes consumen muchísimo dulce de leche”.

LAS MAS LEIDAS