24 de septiembre de 2025 - 11:26

Lo que dijo Jimmy Kimmel en su regreso a la TV: burlas, quejas por la censura y nueva amenaza de Trump

En respuesta, el presidente estadounidense amenazó a la cadena ABC, de The Walt Disney Company, por una supuesta donación ilegal a la campaña del Partido Demócrata.

“No se puede permitir que nuestro gobierno controle lo que se puede decir y lo que no”, defendió en su monólogo al inicio del show.

“Jimmy Kimmel Live!” volvió a la cadena ABC —propiedad de The Walt Disney Company— después de casi una semana de suspensión. Como era de esperarse inició su discurso con una humorada por el tiempo fuera del aire y, luego, más serio agradeció al público que pidió su regreso y manifestó en las puertas de la cadena televisiva.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MarlowNYC/status/1970698509084176466&partner=&hide_thread=false

La burla de Jimmy Kimmel a Donald Trump

En una muestra de que no tiene miedo a la censura en los medios, Kimmel inició burlándose del comentario de Trump, quien alentó a no recetar el paracetamol ("Tylenol") a las mujeres embarazadas: "No estoy seguro de para quién fueron más raras las últimas 48 horas, si para mí o para el CEO de la empresa".

Además, recordó a uno de sus exjefes en Seattle, su ciudad de origen, quien le mostró su apoyo en redes a pesar de haberlo despedido en los años 90 cuando no quiso hacer un programa donde la gente llamaba contando chistes y él le regalaba donas. “Hasta él manifestó su apoyo”, celebró.

El apoyo de la gente y la libertad de expresión

Finalmente, más serio, el conductor agradeció a sus colegas como Jimmy Fallon, Seth Meyers y Stephen Colbert por el apoyo. Y agregó que le escribieron de otros países hasta para ofrecerle trabajo.

Pero el momento emotivo llegó cuando tocó agradecerle a la gente: "Les importó lo suficiente mi programa como para hacer que sus voces se escucharan, para que la mía también pueda ser escuchada".

Remarcó a quienes, a pesar de no compartir su pensamiento, también defendieron su derecho a expresarse libremente; como los políticos conservadores Ben Shapiro, Candace Owens, Ted Cruz y Rand Paul.

"No se puede permitir que nuestro gobierno controle lo que se puede decir y lo que no en televisión y debemos confrontarlo", reivindicó Kimmel. Y agregó: "He escuchado hablar mucho sobre lo que debía o no decir esta noche y la verdad es que no creo que lo que tenga que decir vaya a marcar una gran diferencia".

Qué dijo Jimmy Kimmel sobre el crimen de Charlie Kirk

El 15 de septiembre el presentador hizo alusión de que los seguidores de “Make America Great Again” (MAGA) se estaban beneficiando del asesinato de Kirk e, incluso, bromeó sobre una respuesta que dio el presidente y argumentó que así es como un niño llora la muerte de su mascota, un pez, y no de un adulto para con alguien a quien llama amigo.

Charlie Kirk y Donald Trump.
Charlie Kirk y Donald Trump.

Charlie Kirk y Donald Trump.

Sobre el comentario, con voz quebrada, apuntó: "Para mí es importante, no como conductor sino como ser humano, aclarar que nunca fue mi intención burlarme de la muerte de un joven”. Y agregó que no considera que haya nada gracioso en eso, y que ese mismo día posteó un mensaje para la familia arrepintiéndose y pidiendo compasión.

“Entiendo que algunos sintieron que no era el momento o que no eran claros, o ambas cosas, y sobre los que se sintieron señalados, entiendo por qué están molestos", continuó.

Kimmel remarcó que, como una persona que recibe constantes amenazas para él y su familia por lo que dice en el programa, jamás su intención fue generalizar una acción de una persona claramente enferma que creía que la violencia era la solución.

"Si la situación hubiera sido distinta, existe una buena posibilidad de que me hubiera sentido de la misma manera. Tengo muchos amigos y familiares al otro lado a quienes amo y con quienes mantengo una buena relación, aunque no estemos en absoluto de acuerdo sobre política. No creo que el asesino que disparó a Charlie Kirk represente a nadie", reafirmó, el presentador que opinó que el programa que hace no es importante, lo que es pilar de la democracia estadounidense es que un show como ese pueda salir al aire sin condicionamientos.

Visiblemente emocionado, también destacó las palabras de Erika Kirk, viuda de Charlie, quien durante el memorial del domingo expresó que perdonaba al acusado de matar a su esposo. “Me tocó profundamente. Si hay algo que podemos rescatar de esta tragedia, espero que sea ese gesto”, admitió el famoso animador de EE.UU.

En respuesta, la amenaza de Trump a Jimmy Kimmel

Tras la emisión del programa que marcó el regreso de Kimmel, Trump lanzó duras críticas a la cadena ABC a través de Truth Social, acusándola de haberle devuelto el puesto al comediante.

"No puedo creer que la ABC noticias falsas, le devolviera el trabajo a Jimmy Kimmel. La cadena le había dicho a la Casa Blanca que el show estaba cancelado", inició.

G1lbhnQWMAA5gt8

El mandatario sostuvo que la señal difunde “BASURA” demócrata en pantalla, lo que —según él— podría considerarse una “donación ilegal” a la campaña del partido.

“Vamos a poner a prueba a la ABC con este tema”, advirtió, al tiempo que recordó que ya le había ganado un juicio por difamación en el que la cadena debió pagarle 16 millones de dólares.

LAS MAS LEIDAS