29 de septiembre de 2025 - 09:54

Le perdió el miedo a Trump: Bad Bunny hará el show del Super Bowl 2026

El cantante anunció que será su único show en el país presidido por Donald Trump, al que había excluido de su actual gira por la política migratoria.

Bad Bunny hace historia en Estados Unidos: en plena era de Donald Trump, marcada por la discriminación hacia los inmigrantes, el artista puertorriqueño se convierte en el primer latino en solitario en protagonizar el show de medio tiempo del Super Bowl 2026.

La NBL confirmó que el cantante protagonizará el espectáculo que se celebrará el 8 de febrero en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California. El único antecedente es el show que hicieron Shakira y Jennifer López en 2020; sin embargo, las artistas debieron compartir el escenario algo que hizo ruido a la comunidad latina y cuestionó el rol que se le asigna a las mujeres en la industria musical.

El único show de Bad Bunny en Estados Unidos

En un comunicado, Bad Bunny explicó que esta será su única fecha en el país: “Lo he estado pensando estos días y después de hablarlo con mi equipo creo que haré solo una fecha en Estados Unidos”.

Embed

Sobre la importancia de este paso en su carrera, expresó: “Lo que siento me supera. Es por quienes me precedieron y corrieron incontables yardas para que yo pudiera entrar y anotar un touchdown… esto es por mi gente, mi cultura y nuestra historia. Ve y dile a tu abuela que seremos el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl”.

¿Por qué Bad Bunny no toca en Estados Unidos?

Bad Bunny confirmó que no incluirá a Estados Unidos en su gira internacional “Debí tirar más fotos”, que se desarrollará entre finales de 2025 y mediados de 2026. Según declaraciones recogidas por Europa Press y The Guardian, el motivo principal es el temor a redadas del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) en las afueras de sus conciertos, en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias bajo la administración de Donald Trump.

El artista puertorriqueño señaló que no existe animadversión hacia el país ni razones personales detrás de la decisión, sino una preocupación directa por la seguridad de sus seguidores inmigrantes. En junio, ya había criticado públicamente los operativos migratorios desde su cuenta de Instagram, calificándolos como “una intervención innecesaria que afecta a personas que solo buscan trabajar”.

Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Estado Unidos.
Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Estado Unidos.

Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Estado Unidos.

El panorama cultural en EE.UU. también refuerza su postura: distintos festivales y eventos latinos han sido cancelados o modificados ante el temor de intervenciones similares. Pese a ello, Bad Bunny ofreció una alternativa a sus fanáticos norteamericanos: asistir a sus presentaciones en Puerto Rico o en alguno de los países que sí forman parte de la gira.

La agenda oficial arranca el 21 de noviembre de 2025 en República Dominicana y finaliza en julio de 2026 en Bélgica, con paradas en América Latina, Europa y Asia. En Argentina, se presentará en el estadio de River Plate el 13 de febrero.

Super Bowl de Shakira y JLO

El Super Bowl 2020 quedó en la memoria colectiva gracias al histórico espectáculo de medio tiempo protagonizado por Shakira y Jennifer Lopez en el Hard Rock Stadium de Miami. Con una puesta en escena vibrante, coreografías explosivas y una selección de sus mayores hits, ambas artistas marcaron un antes y un después en la historia del evento deportivo más visto de Estados Unidos.

Embed - Shakira & J. Lo's FULL Pepsi Super Bowl LIV Halftime Show

Más allá del despliegue musical, el show tuvo una fuerte carga simbólica. Jennifer Lopez apareció con una capa de plumas que en un lado mostraba la bandera de Estados Unidos y, al desplegarla, revelaba la bandera de Puerto Rico, como un gesto de orgullo cultural y reivindicación identitaria. La propia JLo reveló tiempo después que ocultó ese detalle hasta el último momento para evitar censuras.

En esa misma presentación, Bad Bunny tocó junto a Shakira. Juntos cantaron el tema "I Like It" con elementos de "En Barranquilla me quedo" y "Chantaje".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JLo/status/1972513331664806352&partner=&hide_thread=false

El espectáculo también incluyó a niños dentro de estructuras similares a jaulas, un recurso escénico interpretado como una crítica a la política migratoria y al trato de los menores en la frontera bajo la administración de Donald Trump. Este gesto reforzó el mensaje de empoderamiento y resistencia que acompañó a la presentación.

LAS MAS LEIDAS