En el spin-off de "El Marginal", "En el barro", Alejandra "Locomotora" Olivera encarna a una reclusa que asesinó a su marido tras descubrir que abusaba de su hijo.
Las protagonistas de la serie de Netflix remarcaron su personalidad enérgica y contaron que las hacía entrenar a todas juntas entre tomas.
En el spin-off de "El Marginal", "En el barro", Alejandra "Locomotora" Olivera encarna a una reclusa que asesinó a su marido tras descubrir que abusaba de su hijo.
En los créditos de la serie y en entrevistas, las protagonistas Valentina Zenere, Ana Garibaldi y Lorena Vega recordaron la experiencia de grabar para Netflix con la boxeadora y lamentaron que no se haya visto actuar.
Durante la presentación del primer capítulo en letras amarillas y pantalla negra, Sebastián Ortega, creador de "En el barro", homenajeó a la boxeadora: “En memoria de Alejandra ‘La Locomotora’ Oliveras”. La boxeadora falleció de un ACV tras estar varias semanas internada.
“Me da mucha pena que no se haya podido ver a ella misma en la pantalla”, lamentó Ana Garibaldi, quien interpreta a Gladys Guerra “La Borges” esposa del villano de “El Marginal” (Claudio Rissi). Y agregó: “estaba muy entusiasmada con la actuación. Hubiese disfrutado mucho verse”.
Valentina Zenere, que hace a una modelo acusada de matar a su novio, remarcó que tenía la misma energía que se veía en sus videos y en sus presentaciones en programas de televisión y streaming. “No era un personaje, ella era así”, afirmó en una entrevista con Resumido.
Además, las actrices contaron que las hacía entrenar entre tomas. “Salía del camarín con el tecito, te veía y te decía ‘¿Qué vas a hacer Anita? Vení a entrenar’”, recordó Garibaldi. Luego, en redes se difundieron videos de la boxeadora dando una clase de cardio en pleno set del penal “La Quebrada”.
Sobre las secuencias de pelea, declararon que era un placer hacerlas con ella porque no solo aprendían mucho sino que sabían que estaban bien cuidadas y que no había riesgo con "La Locomotora”. "Si el guión decía que te tenía que pegar en el riñón, te entregabas completamente segura de que no te iba a tocar ni un pelo", remarcó Ana.
“Le ponía mucha energía al set, le importaba hacerlo bien. Estaba siempre en los pasillos haciendo videos motivacionales, te preguntaba si estabas bien, si habías hecho ejercicio", contó a La Nación Lorena Vega, actriz que encarnó a “La Zurda”. Y reveló que cuando se enteraron de su fallecimiento compartieron lágrimas y recuerdos en el grupo de WhatsApp que tienen con el elenco.