24 de septiembre de 2025 - 19:05

Florencia Peña comparó la gestión de Milei con otras gestiones: "Nunca vi a mi mamá tan mal"

Florencia Peña habló de la situación del país y aseguró que, durante otros gobiernos, no vio a sus seres queridos en condiciones tan críticas como ahora.

Durante una entrevista radial, Florencia Peña expresó su preocupación por el contexto social y económico que atraviesa Argentina. En sus declaraciones, comparó la actualidad con gestiones anteriores y cuestionó las políticas del gobierno de Javier Milei, al que acusó de generar mayor precariedad y sufrimiento.

La actriz, actualmente en cartel con obras como Mamma Mia! y Pretty Woman, se refirió a su madre, jubilada con diabetes, quien —según explicó— no está recibiendo sus medicamentos. “Con Alberto Fernández no vi a mi mamá tan mal como ahora”, señaló. También relató el caso de una conocida, madre de una niña con discapacidad, que enfrenta dificultades graves por la pérdida de cobertura de su obra social.

Peña recordó que durante la gestión de Néstor Kirchner estuvo a punto de perder su casa por la dolarización de créditos, pero valoró decisiones políticas que en aquel momento evitaron un mayor deterioro. “Nunca fue contra el pueblo”, expresó, al remarcar que no cree en el argumento de “la herencia recibida” para justificar las decisiones actuales.

Embed

“Mi viejita tiene 82 años y no tiene medicamentos”

En sus declaraciones, también criticó la reducción de derechos y la naturalización del sufrimiento. Señaló que hay un discurso instalado que promueve un “ultracapitalismo” y pone en duda la solidaridad. “Hay un montón de gente que la está pasando mal. Incluida mi viejita, que tiene 82 años”, expresó con firmeza.

Peña también habló sobre su relación con otros actores que piensan distinto, como Guillermo Francella. Valoró el respeto en el disenso, aunque se mostró en desacuerdo con la visión del actor sobre cultura. “No se puede medir la cultura por el resultado final”, dijo.

Sobre el crédito solicitado por el gobierno a Estados Unidos, se mostró escéptica y reclamó que esos fondos beneficien directamente a hospitales, universidades y sectores vulnerables. “No veo que el objetivo sea mejorarle la vida a la gente”, cerró.

LAS MAS LEIDAS