Una nueva propuesta cultural y musical desembarca en Luján de Cuyo y ya promete convertirse en un clásico de la región. Se trata del Festival Montaña, un ambicioso proyecto que tendrá su primera edición este año y que busca consolidarse como uno de los encuentros musicales más importantes del país.
Increíble fiesta se vivió en el nuevo Multiespacio Cultural de la mano de la orquesta de cumbia y Julieta Venegas. / Gentileza
Increíble fiesta se vivió en el nuevo Multiespacio Cultural de la mano de la orquesta de cumbia y Julieta Venegas. / Gentileza
Con una apuesta por artistas de renombre y un fuerte anclaje en la identidad local, los recitales se perfilan como un hito en el calendario cultural mendocino.
El anuncio oficial se realizó el pasado 5 de junio, luego de una serie de gestiones entre el reconocido productor José Palazzo, creador del Cosquín Rock, y el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo. La alianza entre ambos dio como resultado un proyecto que pretende mezclar la calidad artística con el entorno natural, generando una experiencia única en la provincia.
El creador de Cosquín Rock trae su Festival a Mendoza
El creador de Cosquín Rock trae su Festival a Mendoza
Gentileza
Cuándo y dónde será el festival
La primera edición del Festival Montaña tendrá lugar el viernes 18 de octubre, desde las 16.30, en el Multiespacio Cultural Luján de Cuyo, un predio que ofrecerá más de un escenario rodeado de montañas, viñedos y paisajes que distinguen a la región. La elección del lugar no es casual: se trata de un espacio que busca integrar naturaleza, música y cultura, en sintonía con una tendencia creciente en los festivales internacionales.
FGVEJ6PHV5DFZB7OEM7S7LVVJ4.jpg?quality=75&smart=true&auth=fe5a904e6147caadbadeaf67d6265f76de37ebff595c04d2a71f3443bdf7d447&width=980&height=640
El ciclo Movimiento Urbano abrirá con El Kuelgue
El line up incluye a figuras de alcance internacional como los uruguayos No Te Va Gustar y la banda chilena Niños del Cerro, además de una destacada representación nacional que abarca diversos géneros y estilos. Entre ellos, se destacan Trueno, Dillom, El Kuelgue, Cruzando el Charco, Peces Raros y Zoe Gotusso, artistas que arrastran multitudes y marcan tendencia en la escena actual. El toque mendocino lo pondrán La Blunty y Magnolia Monty, dos propuestas emergentes de la escena local que tendrán su espacio en este gran escenario.
Más que un simple festival, Montaña se proyecta como un punto de encuentro para la música, el paisaje y el público. Una oportunidad única para vivir la cultura desde otro lugar, con espíritu federal, identidad propia y vocación de permanencia.