En noviembre de 2023, Sandra Viggiani y Melisa Lara, bajo la dirección de Verónica Manzone, estrenaron Vidas posibles, obra que, después de diversas presentaciones, entró en “pausa” y dejó de verse en los escenarios de Mendoza.
Protagonizada por las actrices Sandra Viggiani y Melisa Lara, la obra reflexiona sobre el paso del tiempo y lo pasajero de la vida.
En noviembre de 2023, Sandra Viggiani y Melisa Lara, bajo la dirección de Verónica Manzone, estrenaron Vidas posibles, obra que, después de diversas presentaciones, entró en “pausa” y dejó de verse en los escenarios de Mendoza.
Sin embargo, la pieza regresará para dos funciones, este fin de semana y el próximo, para lo que será —ahora sí— la despedida de las carteleras.
Las presentaciones serán este viernes 7 de noviembre y el viernes 14 de noviembre, siempre a las 21.30, en la sala Cajamarca (España 1767, Ciudad).
La obra, cuya dramaturgia pertenece a Sara Spoliansky y a la misma Manzone, representa (según sus protagonistas) “una experiencia teatral con momentos de intimidad, profundidad, juego y humor”.
La trama presenta en la obra a dos actrices que encuentren y comienzan a ver sus archivos personales. Allí, “revisan, recuerdan, revelan para entender algo del presente que se escapa”. Así, es inevitable que surja una pregunta: “¿Cuánto tiempo pasará para que seamos nosotras esas de las fotos de las cuales nadie sabe nada?”.
Según sus responsables, “Vidas posibles tiene muchas capas de sentido y quien mira puede construir sus propios sentidos. Algunas ideas motoras que atraviesan toda la propuesta: el recuerdo y la acción de hacer memoria; el archivo y el anarchivo, lo efímero, la identidad y los vínculos”.
Junto a Viggiani, Lara y Manzone, hacen posible la obra la operación de escena de la misma Spolansky, la escenotecnia e iluminación de Analía Quiroga, la asistencia técnica y el montaje de Katherine Morales y Violeta Elia Moyano y los dispositivos audiovisuales de Pamela Hübbe.
Las entradas cuestan $10.000 y pueden adquirirse a través de Entradaweb.