17 de septiembre de 2025 - 16:58

El mal tiempo no apaga los festejos de primavera: qué pasará con cada uno de los shows al aire libre

Había eventos programados en Capital, Guaymallén, Godoy Cruz, San Rafael, San Carlos y Luján de Cuyo. Un panorama de cómo serán los festejos de primavera este fin de semana, ante la alerta metereológica.

La llegada de la primavera en Mendoza no se vivirá este sábado como estaba previsto. El clima obligó a reorganizar los principales eventos al aire libre, ante la alerta de lluvias y tormentas que afectará a la provincia durante el fin de semana.

Algunos shows debieron postergarse, e incluso otros adelantarse. A continuación, el panorama completo.

En Guaymallén

El Mood Primavera es uno de los festivales más esperados, y desde la organización decidieron adelantarlo: se realizará este viernes 19 de septiembre en el Predio de la Virgen.

image

El espectáculo reunirá en un mismo escenario a lo mejor de la escena del rock mendocina: con Gauchito Club a la cabeza, La Skandalosa Tripulación, Pasado Verde y Spaghetti Western, banda confirmada para el Lollapalooza 2026. Desde las 15, el público podrá disfrutar de este festival con entrada libre y gratuita.

En Ciudad

La primavera en Capital iba a estallar este sábado 20 en la Plaza Independencia, pero el pronóstico metió la cola y la fiesta se corrió una semana: el encuentro ahora será el sábado 27 de septiembre, de 18 a 22. No importa, la espera vale la pena: “Ciudad de Flores” promete convertirse en un ritual urbano, con música en vivo, tragos, tarot, libros, flores y hasta magia en el corazón de la ciudad.

El plan es sencillo: apropiarse de la plaza y transformarla en un carnaval primaveral. Vinilo Music, Ambrosio Cantú (el mendocino que brilla en "La Voz Argentina"), Mansa DJ y la Orquesta Municipal de la Ciudad pondrán la banda sonora, mientras artistas, estatuas vivientes y el Mago Juan Cruz se encargan de mantener la vibra bien alto. Saturniana y Federica leerán el futuro en las cartas, y los foodtrucks harán lo suyo con vino, coctelería y platos especiales.

image

La propuesta no se queda solo en lo sensorial: un corredor de librerías y florerías —al estilo de la mítica celebración de San Jordi en Barcelona— reunirá a 14 librerías y seis florerías, sumando un rincón de lectura y una cabina fotográfica para inmortalizar la jornada. Todo bajo la voz del locutor Amadeo Inzirillo, que promete mantener el pulso de la fiesta.

La experiencia se expande también en el MMAMM, con un taller abierto de pasacalles en su explanada. Allí, chicos y grandes podrán jugar con colores, frases y símbolos en un ejercicio de arte popular que funciona como grito colectivo de amor y comunidad.

En Luján de Cuyo

Por su parte, el Vivo Luján 2025 confirmó a este medio que no cambia sus planes originales ante el pronóstico de mal tiempo. De esta forma, se convierte en una de las pocas opciones de primavera que quedan en pie para este fin de semana. El Multiespacio Cultural de Luján de Cuyo será epicentro de dos jornadas que mezclan artistas nacionales consagrados, talentos locales y DJs.

El sábado 20 de septiembre será el día del rock festivo, del humor y del ska que solo Kapanga sabe entregar. La banda vuelve a Mendoza para repasar los clásicos que lo convirtieron en un referente nacional, en un show que promete desatar un torbellino de energía y canto colectivo. Pero antes del cierre estelar, la “Previa que se mueve” ya calienta motores con Ambrosio Cantú (un músico que, como vemos, está en su "prime"), Germán Olivares, Joe Moya & El Maldito Click y La Banda Viajera, cada uno aportando su sello único para preparar el terreno del gran cierre. Los DJs se encargarán de mantener la pista encendida hasta que Kapanga tome el escenario.

image

El domingo 21 llega el momento de cerrar el festival con uno de los fenómenos musicales más escuchados del país: Luck Ra. El artista, que combina cuarteto, pop y sonidos urbanos, desembarca por primera vez en Luján de Cuyo y promete un final a pura energía. La jornada arranca con Pablo Galve, Leo Rivero, Labios de Sal y La Casual, para luego entregar el testigo a Luck Ra, en lo que será un cierre cordobés épico para sellar un fin de semana memorable.

Pero el Vivo Luján no es solo música: los tradicionales ranchos de las promociones estudiantiles aportarán sabor y color a la fiesta. Este año, 43 promociones de último año de secundarias lujaninas estarán presentes con puestos gastronómicos, en un esquema solidario que les permite recaudar fondos para viajes, fiestas y otros gastos de egresados.

Las entradas para la primera jornada ya se consiguen a través de las promociones estudiantiles, mientras que el show de Luck Ra se vende en Entradaweb.com.ar.

En Godoy Cruz

Este 21 de septiembre, Mansa Primavera Vol. II se traslada al Espacio Arizu, en una edición marcada por el mal tiempo, las guitarras eléctricas y una grilla que pone a las bandas locales en el centro de la escena.

La jornada, rebautizada como La Noche Menduca, tendrá como protagonistas a El Lorenzo Pa, Analía Soul, Setas, Ruido Cassette, Kush Mama, Batos, Varese y, como plato fuerte, Mi Amigo Invencible, el grupo mendocino que hace rato dejó de ser secreto de culto para convertirse en una de las bandas más influyentes del indie argentino. Con casi dos décadas de trayectoria y shows que hipnotizan con su mezcla de nostalgia y psicodelia pop, el sexteto será el encargado de coronar una noche que promete ser inolvidable.

Captura de pantalla 2025-09-17 164456

El Espacio Arizu, ese viejo ícono reconvertido en polo cultural, abrirá sus puertas a las 16 con entrada gratuita. Habrá sorteos, patio de comidas a cargo de AMEGAM y un recordatorio de que en Mendoza el rock se respira al aire libre, pero con reglas claras: sin alcohol y sin heladeritas.

Los dos días restantes que también incluía el festival se reprogramarán.

En San Rafael

En este caso, el Municipio decidió no arriesgar y postergó la fiesta hasta el lunes 22 de septiembre, aprovechando el feriado por el Día del Empleado de Comercio.

La nueva cita queda enmarcada en el corazón verde de San Rafael, el Parque Yrigoyen. Y hay un nombre que sobresale en la grilla: Euge Quevedo, la voz femenina que viene sacudiendo la escena del cuarteto cordobés.

Nacida en Villa Dolores, Quevedo se ganó a pulso el título de “La Muela” —un apodo que al principio no le cerraba, pero que terminó convirtiéndose en marca registrada—. Fue la voz explosiva del cuarteto universitario y, con la Banda de Carlitos, rompió cualquier frontera entre la movida tropical y los estadios.

image

El lunes, Quevedo y la BDC compartirán escenario con la banda indie El Zar. La entrada es gratuita y, más allá de la mudanza de fecha, la promesa se mantiene: un festival para darle la bienvenida a la estación más esperada con una paleta musical que va del cuarteto más fiestero al indie más introspectivo.

Pero la cosa no se queda solo en la música. San Rafael también activó el programa Recreo, un proyecto que transforma al Parque Yrigoyen en una kermés moderna: talleres de artes marciales, zumba, bici escuelas, juegos con pelotas y hasta actividades de equilibrio y paracaídas para las familias que quieran algo más que mirar un show.

En San Carlos

San Carlos se prepara para recibir la primavera con todo: la Estudiantina 2025 vuelve a instalarse como la cita ineludible del Valle de Uco, y este año el Teatro Municipal Neyú Mapú será el epicentro de la celebración el sábado 20 de septiembre.

En el centro del escenario estará Valentino Merlo, uno de los artistas más prometedores de la escena musical actual. Con apenas 22 años, Merlo se consolidó como una de las voces más frescas del pop argentino, combinando letras introspectivas con melodías que atraviesan géneros, desde el indie hasta el mainstream, y su show para la Estudiantina promete ser un despliegue de energía y emociones que marcará la apertura de la primavera en Mendoza.

image

La jornada arranca a las 16:30, pero la experiencia trasciende el recital: food-trucks con sabores locales, stands de artesanos y actividades recreativas para grandes y chicos llenarán el teatro y sus alrededores, convirtiendo la Estudiantina en un festival integral que celebra la creatividad, la comunidad y el espíritu estudiantil. Como cada año, los días previos estarán marcados por la tradicional Farándula Estudiantil, donde se elegirá a la Reina de los Estudiantes, un clásico que suma color y emoción a la fiesta.

El acceso es abierto y diverso: las entradas generales cuestan $8.000 los menores de 8 años ingresan gratis, y las personas con discapacidad pueden asistir sin costo presentando su certificado y DNI, con opción de acompañamiento. Jubilados y pensionados acceden a un 50 % de descuento si retiran sus tickets antes de la fecha límite. Todas las entradas se adquieren en la Tesorería municipal, delegaciones locales y online a través de Entradaweb.com.ar.

Al momento de realizar esta nota, no se tenían novedades de una posible reprogramación.

Fatboy Slim en Las Palapas

La aldea del Gran Hotel Potrerillos, conocida por fusionar música, naturaleza y arquitectura en un escenario único, recibe este domingo 21 de septiembre a uno de los nombres más emblemáticos de la música electrónica mundial: Fatboy Slim.

El DJ británico, cuyo verdadero nombre es Norman Quentin Cook, subirá al escenario a las 17, justo para acompañar el mágico atardecer de la cordillera mendocina. Con éxitos que marcaron la década de los 90 y el 2000 como "Praise You", "Right Here, Right Now" y "The Rockafeller Skank", Fatboy Slim se consolidó como el maestro del big beat, fusionando house, funk, hip-hop y techno de manera magistral. Su estilo ha mantenido intacta la energía de los clubes más icónicos del mundo, y ahora aterriza en Mendoza para transformar las montañas en un templo de música y movimiento en honor a la primavera.

image

La nueva temporada de Las Palapas, bautizada “Origen del Templo”, promete experiencias multisensoriales: desde escuchar el primer latido de la música hasta sentir la primera luz del atardecer en un entorno que combina arte, naturaleza y sonido. Cada detalle del festival está pensado para sumergir al público en una atmósfera mágica, donde cada set se convierte en un ritual.

Para los mendocinos hay un beneficio especial: un 30% de descuento en tickets, disponible mediante mensaje directo a la cuenta oficial de Instagram de Las Palapas (laspalapas_), donde también se adquieren las entradas generales.

Más shows en honor a la primavera

En Luján de Cuyo, 23 Rios Craft Beer se vestirá de gala para recibir a Superhéroes, la banda mendocina que rinde homenaje a Charly García con su show Primavera García. Desde las 22, los asistentes podrán disfrutar de un recorrido por las grandes obras del ícono del rock nacional. Las entradas individuales tienen un valor de $10.000 en Entradaweb.com.ar y prometen una noche donde la primavera y la música de Charly se funden en un mismo latido.

En Capital, la noche se dividirá entre ritmos rockeros y cumbieros. Foxy Live Bar recibirá a Primavera Callejera, homenaje a la legendaria banda liderada por Pato Fontanet, que dará inicio a su show a las 23. La propuesta llega con una promo 2x1 a $12.000 en Entradaweb.com.ar.

Nido Club será el escenario de La Central de la Cumbia, que celebra La Vuelta de la Primavera desde las 23.30. La noche comenzará con los Caballeros del Zodiaco acompañados por la invitada especial Lucía Miremont, y continuará con los ritmos de DJ Rústico, garantizando que la pista no se enfríe en ningún momento. La entrada general tiene un valor de $10.000, en Entradaweb.com.ar.

Finalmente, en Guaymallén, Chipica Bar será testigo del tributo a Los Fabulosos Cadillacs con La Koima, que promete una noche llena de ska, rock y canciones que marcaron generaciones. El show comienza a las 22 y la entrada individual cuesta $6.000, en Entradaweb.com.ar.

LAS MAS LEIDAS