14 de mayo de 2025 - 12:27

El escritor Eduardo Mendoza gana el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025

El escritor catalán, quien ya había recibido el premio Cervantes, es autor de numerosas novelas, como "La verdad sobre el caso Savolta".

El escritor Eduardo Mendoza, figura clave de la literatura española contemporánea, ha sido distinguido este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025. El jurado ha valorado su “decisiva aportación” a las letras en lengua española durante el último medio siglo y lo ha definido como “un proveedor de felicidad para los lectores”.

Nacido en Barcelona en 1943, Mendoza es autor de algunas de las novelas más influyentes de la narrativa española reciente. Títulos como "La verdad sobre el caso Savolta" (1975), "El misterio de la cripta embrujada" (1979), "El laberinto de las aceitunas" (1982), "La ciudad de los prodigios" (1986), "Sin noticias de Gurb" (1991) o "El asombroso viaje de Pomponio Flato" (2008) lo han convertido en un referente literario para millones de lectores.

Desde sus inicios, Mendoza ha sido una voz crítica e independiente. Su obra, caracterizada por el humor, el realismo y una mirada afilada sobre la sociedad, ha sabido conjugar lo popular con lo erudito. El acta del jurado destaca su “prosa clara” y una escritura que combina “el lenguaje popular con los cultismos más inesperados”, al tiempo que subraya su “visión desenfadada y humanista de la existencia”.

image.png

El autor catalán irrumpió en la escena literaria con "La verdad sobre el caso Savolta", considerada un punto de inflexión en la narrativa española del tardofranquismo. Desde entonces, ha desarrollado una carrera tan prolífica como ecléctica, que incluye novelas, obras teatrales, ensayos y colaboraciones en medios de comunicación. Su personaje más emblemático, un detective sin nombre internado en un manicomio, ha protagonizado varias de sus novelas, y representa como pocos el tono satírico y absurdo que impregna su literatura.

Formado en Derecho, Mendoza vivió en Nueva York, donde trabajó como traductor simultáneo en la ONU, y fue docente en la Universidad Pompeu Fabra. Su carrera ha sido ampliamente reconocida: en 2016 recibió el Premio Cervantes, el mayor galardón de las letras en español; en 2010 ganó el Premio Planeta por Riña de gatos; y en 2015 fue el primer español en recibir el Premio Franz Kafka.

La candidatura de Mendoza al Princesa de Asturias fue presentada por Alejandro Nuevo Gómez, director del Museo Nacional de Escultura. Según el jurado, su obra “integra con maestría elementos de la novela gótica, la ciencia ficción y el género negro”, todo ello impregnado de un inconfundible estilo irónico y paródico.

Al conocer la noticia del premio, el autor declaró: “Necesito tiempo para encontrar las palabras justas. Emocionado, honrado y agradecido me parecen adecuadas, pero obvias. He dedicado toda la vida a lo que más me gusta y ahora recibo este premio tan especial. Soy un hombre feliz”.

LAS MAS LEIDAS