18 de septiembre de 2025 - 15:00

Cómo será Primavera Mood: lo mejor del rock mendocino se reúne este viernes en el predio de la Virgen

Gauchito Club, La Skandalosa Tripulación, Pasado Verde y Spaghetti Western confluyen este viernes en un solo escenario. Esta primavera se adelanta en Guaymallén, y los encuentra en la plenitud de sus trayectorias, con proyectos y fechas que los proyectan a nivel nacional. Entrada libre y gratuita.

Primavera Mood, el festival que promete convertirse en una de las citas más explosivas del rock mendocino, no se suspende, sino que se adelanta. La amenaza de lluvias para el fin de semana obligó a reprogramar la cita y el evento se vivirá un día antes, este viernes 19 de septiembre, en el Predio de la Virgen de Guaymallén, con entrada libre y gratuita.

El cambio de fecha no le resta intensidad a una jornada que reunirá en un mismo escenario a cuatro de las bandas más representativas del presente musical de Mendoza: Gauchito Club, La Skandalosa Tripulación, Pasado Verde y Spaghetti Western. Desde las 15, la primavera se celebrará con un festival que, además de música, ofrecerá torneos de videojuegos, competencia de rap, foodtrucks y otras actividades.

La organización del evento está a cargo de la Subsecretaría de Cultura, la Municipalidad de Guaymallén y la UNCuyo, que destacaron la importancia de celebrar la primavera con artistas mendocinos de alcance nacional. “Será un momento de celebración del arte mendocino, porque dejará una marca que perdurará en el tiempo”, aseguró el subsecretario de Cultura, Diego Gareca.

Spaghetti Western: sonidos de primavera

La banda surgida en 2013 se ha convertido en un nombre clave dentro de la nueva camada de artistas mendocinos. Con una propuesta que combina indie rock, soul y un mestizaje sin límites, Spaghetti Western se caracteriza por su búsqueda estética y sus shows hipnóticos.

Acaba de sumar un nuevo capítulo a su recorrido musical con el lanzamiento de “La Montaña ”, un single que ya está disponible en las principales plataformas digitales y que llega acompañado por un videoclip en el que la geografía local se convierte en protagonista. El tema completa el EP “Yarará”, con el que el sexteto busca expandir su propuesta sonora y llevar su energía a escenarios de todo el país.

Embed - Spaghetti Western - La Montaña (Lyric Video)

De hecho, lo vienen haciendo sólidamente: con Pasado Verde, forman un tándem que está girando por distintos sitios, y han llegado a escenarios como el de Niceto Club, el templo de la movida indie.

"'La Montaña' es una canción que llegó sola, es una letra que me dio la naturaleza. Y el contexto con todo lo que está pasando con la minería también pidió una canción así. Es una apuesta política pero no la pensamos desde un posicionamiento explícito", explicó la cantante, Francisca Figueroa, en una reciente entrevista radial.

Figueroa también reflexionó sobre la dimensión social de la música que hacen: “Nuestra alineación no es partidaria pero sí pensamos el arte desde una dimensión participativa”, completó la cantante mendocina, que el sábado pasado protagonizó junto a Teresa Parodi un emotivo concierto en el teatro Independencia.

Completan la formación "Tapa" Quirós (bajo), "Chino" Lim (batería), "Quito" Pithod (teclados), Tomás Lázzaro (guitarra) y Lara Barreiro (coros).

En plena expansión, fueron recientemente confirmados dentro del lineup del Lollapalooza 2016.

Pasado Verde: la resistencia indie

Con más de 10 años de trayectoria, Pasado Verde es un emblema del rock cuyano. Su sonido alternativo, que mezcla guitarras afiladas con letras cautivantes, fue crucial para darle fisonomía a esa otra primavera que floreció en Mendoza hace unos diez años: el manso indie.

image

Con discos como “Fuego y flora” y “Fuimos y seremos”, lograron trascender fronteras y presentarse en distintos eventos de otras provincias.

Ellos son Exequiel Stocco (voz, guitarra y sintetizadores), Fabricio Potenzone (guitarra), Franco Santillán (bajo), Joaquín Ferreira Nazar (guitarra) y Leonardo Lemoli (batería).

Gauchito Club: el fenómeno popular

El colectivo musical que nació en 2015 logró algo que pocos grupos locales alcanzan: sonar en todos lados. Con su mezcla de cumbia, pop, rap y funk, Gauchito Club rompe con cualquier etiqueta y arrastra multitudes tanto en Mendoza como en Buenos Aires y otras provincias.

image

Su disco “El camino de la libertad” los catapultó a la masividad, y hoy son una de las bandas mendocinas con mayor proyección nacional e internacional.

La banda está compuesta por Gabriel Nazar (voz, cuatro venezolano, teclados y guitarras), Sasha Nazar (voz y guitarra), Julián Bermejo (guitarra y coros), Nahuel Quimey Chandia (percusión) y Ale Rezk en saxo.

La Skandalosa Tripulación: fiesta asegurada

La Skandalosa Tripulación es sinónimo de energía en vivo. Su propuesta fusiona ska, rock y reggae, en un formato que convierte cada recital en un carnaval. Tras una pausa en la pandemia, la banda renació con nuevas canciones y una impronta más sólida que nunca, recuperando ese espíritu festivo que siempre los distinguió y que los llevó a recorrer escenarios de todo el país e incluso más allá: por ejemplo, la pandemia los agarró girando por México.

image

Fundada en Mendoza en 2011, La Skandalosa Tripulación se ha convertido en una de las bandas más activas y queridas del público mendocino, llegando a llenar escenarios tan masivos como el Arena Maipú. Compartieron escenario con artistas como Ska-P, Los Caligaris, Zona Ganjah, Resistencia Suburbana y Kapanga, y han tocado en festivales de todo el país. Su discografía incluye "Que gire" (2012), "Tal cual somos" (2014), "Aguante el aguante" (2018) e "Íntimo Deluxe" (2020).

A mediados de 2016, Rodrigo «Cebolla» Cara (El Cebo) – vocalista, trombonista y autor de muchas de las canciones de la banda–, decidió alejarse de la banda por problemas de salud. Luego de luchar contra una dura enfermedad, falleció el 17 de diciembre del mismo año. Tras la lamentable pérdida, la banda decidió dejar de lado todos sus proyectos para dedicarse de lleno a homenajear a su compañero. De esta forma se embarcó en la producción del disco "El Cebo, Viaje", que tuvo su show presentación ante más de 2500 personas en el auditorio Ángel Bustelo, el 22 de julio de 2017.

LAS MAS LEIDAS