Omar Olmos, jefe de operaciones de la Terminal, brindó detalles sobre la actividad en diálogo con Hermoso Caos, el programa de Aconcagua Radio: “Por suerte, mucho mejor que el fin de semana anterior. Ya desde el día jueves salieron de la terminal 126 servicios de larga distancia, de los cuales 20 iban con destino a Santiago de Chile y Viña del Mar”, precisó.
El fin de semana largo por el Día de la Bandera dejó una postal alentadora en la Terminal de Ómnibus de Mendoza: a diferencia del movimiento registrado durante el feriado anterior —cuando el Día del Padre incidió negativamente en el flujo turístico—, esta vez se observó una notoria mejora tanto en la cantidad de servicios como de pasajeros.
Según estimaciones oficiales, ese día circularon por la estación alrededor de 5.000 pasajeros, y durante la mañana del viernes ya se había recibido la llegada de más de 30 colectivos provenientes de distintos puntos del país.
“Siempre se destacan destinos como Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Neuquén, Río Negro y San Juan, que son los servicios con más cantidad de pasajeros y más refuerzos hacia Mendoza”, explicó Olmos.
Estudiantes en tránsito y turismo en ciernes
Entre los motivos del aumento del movimiento, Olmos mencionó dos factores principales: por un lado, el cobro de aguinaldos, que mejora temporalmente la capacidad de gasto de las familias; y por otro, el hecho de que el fin de semana anterior coincidió con el Día del Padre, lo cual hizo que muchas personas optaran por quedarse en casa.
Además del turismo tradicional, otro grupo que dinamiza el tránsito en la terminal son los estudiantes universitarios. “Este fin de semana también ha sido propio para que los estudiantes vuelvan a sus departamentos o a las ciudades vecinas como San Luis y San Juan”, indicó Olmos. Para ello se sumaron refuerzos hacia San Rafael, Malargüe y General Alvear.
En relación con la temporada invernal, las perspectivas también son optimistas: “Ya hay muchas consultas. Y además, hay buenos precios en paquetes y servicios. Muchas agencias ofrecen la posibilidad de pagar con tarjeta de crédito, en tres o seis cuotas. Eso es algo que busca mucho la gente”, detalló el jefe de operaciones.
A la espera de que se habiliten los centros de esquí, Olmos señaló que el turismo brasilero aparece como un público clave que suele frecuentar la provincia durante el invierno.
Canales de compra y consulta
Ante la consulta sobre cómo comprar pasajes, Olmos recordó que todas las empresas ofrecen sus propios canales de venta online, además de diversas plataformas de comparación de precios. También se puede acceder a información y compra de pasajes a través del portal oficial Terminal Mendoza, donde es posible consultar servicios, tarifas y horarios.
Una terminal que palpita el invierno
Con más servicios programados, una demanda creciente y tarifas relativamente accesibles, la Terminal de Ómnibus de Mendoza se prepara para recibir a miles de visitantes durante julio. La conjunción de turismo interno, estudiantes en tránsito y potencial arribo de extranjeros abre un panorama alentador para el sector.
“Esperamos que sea una temporada productiva no solo para la Terminal, sino también para todos los negocios que viven en torno al turismo”, concluyó Olmos.
Escucha la nota completa acá y podés escuchar la radio en vivo en www.aconcaguaradio.com