24 de septiembre de 2025 - 06:00

La IA revoluciona la medicina reproductiva: clínica de Mendoza incorpora tecnología única en Latinoamérica

La incubadora permite un monitoreo constante de embriones en fecundación asistida y aumenta las chances de éxito. Fue adquirida por el IMR.

La inteligencia artificial (IA) llegó para revolucionar cuanto entorno al que accede y también está transformando el campo de la salud reproductiva. En Mendoza, el Instituto de Medicina Reproductiva (IMR) se convirtió en pionero regional al incorporar la incubadora de última generación Hariomed Time-Lapse, el primer equipo de estas características en toda Latinoamérica.

Este avance tecnológico permite un monitoreo constante de los embriones, sin necesidad de retirarlos del entorno de cultivo. Mediante un sistema de cámaras de alta precisión y software con inteligencia artificial, la incubadora captura imágenes en tiempo real y genera información permanente sobre el desarrollo embrionario.

Este tipo de incorporaciones consolidan nuestro compromiso con la excelencia, la innovación y, sobre todo, con el acompañamiento humano en cada tratamiento”, remarcó el doctor Antonio Martinez, Director Médico de la institución.

Más probabilidades de éxito en la fecundación

El uso de IA aplicada a la reproducción asistida abre nuevas posibilidades en la selección y transferencia de embriones. La incubadora no solo brinda condiciones óptimas para el desarrollo, sino que también almacena imágenes y datos de manera continua. Esto ofrece a los embriólogos un nivel de información inédito, facilitando la evaluación individualizada de cada embrión y mejorando las probabilidades de éxito en los tratamientos.

El sistema nos permite diseñar la mejor estrategia para cada paciente, con información objetiva y actualizada de manera permanente, lo que aumenta las probabilidades de éxito”, explica desde el equipo del IMR el doctor Leonardo Pelletan, biólogo molecular y Director del Laboratorio de Embriología del IMR.

Los especialistas del equipo explicaron que la incubadora Hariomed Time-Lapse ofrece condiciones de cultivo óptimas para el desarrollo de los embriones y brinda un nivel de información sin precedentes. “Entre sus características más destacadas, permite un monitoreo continuo de los embriones, capturando imágenes que permiten verlos en tiempo real sin necesidad de retirarlos de la incubadora, lo que aumenta la tasa de precisión. Además, cuenta con un software de Inteligencia Artificial integrada con permanente actualización, lo que convierte a Hariomed en un equipo único en su tipo”, detallaron.

Además, el almacenamiento permanente de imágenes y datos proporciona información crucial, que permite al equipo de embriólogos realizar una evaluación precisa de cada embrión y diseñar la estrategia de transferencia más adecuada para cada paciente.

Una clínica de larga experiencia en salud reproductiva en Mendoza

El IMR se ha mantenido a lo largo de sus 30 años de trayectoria atento a los últimos avances tecnológicos en fertilidad. De hecho, fue el primero en realizar una Fecundación In Vitro (FIV) y una Microinyección Intracitoplasmática de Espermatozoides (ICSI) en la región, marcando un antes y un después en la historia de la medicina reproductiva local. Ahora, con la llegada de Hariomed Time-Lapse, se posiciona como referente científico en toda Sudamérica.

Ser padres con fecundación asistida: un proyecto de vida en buenas manos

Con sede central en la Ciudad de Mendoza y presencia en San Rafael y San Luis, el IMR lleva más de tres décadas acompañando a personas y parejas que buscan formar una familia. Su propuesta se distingue por un enfoque integral que combina la mejor tecnología con un acompañamiento médico, psicológico, nutricional y emocional.

Además de los tratamientos de FIV y criopreservación de óvulos y espermatozoides, el centro ofrece alternativas personalizadas según las necesidades y deseos de cada paciente, con un equipo altamente calificado y un profundo compromiso con la empatía y la contención.

Con esta nueva incorporación tecnológica, el IMR ratifica su liderazgo regional y confirma que la inteligencia artificial ya es parte de la medicina reproductiva, abriendo un nuevo capítulo en la búsqueda de soluciones más precisas, seguras y esperanzadoras para quienes sueñan con ser madres y padres.

Embed
LAS MAS LEIDAS