15 de noviembre de 2025 - 20:10

Homenaje a un restaurante italiano ícono de Mendoza: La Tavolata Ristorante será Trevi por un día

Una cena dedicada a celebrar los sabores, tradiciones y memorias de uno de los clásicos de Mendoza.

El sábado 6 de diciembre, La Tavolata, Ristorante Ítalo Argentino, abrirá sus puertas para un evento muy especial: Trevi será recreado por un día, en un encuentro que promete emocionar a quienes durante más de cinco décadas hicieron de aquel ristorante un punto de encuentro, celebración y tradición familiar.

Trevi, atendido por los hermanos Federico y Antonio Di Caro, marcó a generaciones de mendocinos con su cocina italiana auténtica y su calidez tan característica. Desde su local de calle Las Heras, funcionó durante más de 52 años, convirtiéndose en un ritual para cumpleaños, aniversarios y reuniones que quedaban grabadas en la memoria. Su cierre, el 23 de diciembre de 2016, dejó una huella profunda y un enorme cariño en quienes lo frecuentaban.

Hoy, casi una década después, La Tavolata Ristorante busca honrar ese legado y recuperar, por unas horas, la magia que supo construir Trevi. El homenaje no sólo revive recetas y sabores: revive emociones. Gracias al contacto con las hijas de los fundadores, quienes celebran la iniciativa, será posible ambientar el salón con decoraciones originales, menús históricos y hasta sumar la participación de dos cocineros de Trevi, custodios de esas recetas que tantos recuerdan con nostalgia.

El menú de la noche fue elaborado junto a uno de ellos, seleccionando los platos más emblemáticos del ristorante:

Así será el menú de Trevi en La Tavolata Ristorante:

Entrada — Antipasti

Selección de fiambres, quesos, escabeches, conserva y especialidades clásicas italianas como las recordadas aceitunas rellenas.

Primo Piatto — Tallarín Guitarra Primavera

Pasta fresca elaborada al estilo tradicional, salteada con tomate fresco, ajo y albahaca.

Secondo Piatto — Lasaña Trevi

La receta emblemática de Antonio y Federico, preparada con capas de pasta, boloñesa, jamón y mozzarella y su toque secreto.

Dolce — Tiramisú Casero

Clásico postre italiano elaborado con mascarpone, café y cacao.

Incluye bebida sin alcohol y vino Gran Sombrero de Huentala Wines.

Valor por persona: $55.000.

Con este homenaje, La Tavolata busca conectar con aquellas familias que crecieron celebrando en Trevi y acercar a nuevas generaciones a la tradición italiana que marcó la gastronomía mendocina. Una oportunidad para volver a sentarse a la mesa de un clásico, recordar historias y brindar por los buenos momentos compartidos.

Cómo participar de la experiencia “Trevi en La Tavolata Ristorante

Reservas al Whatsapp: +54 9 2615 09-5541

Dirección: Huentala Hotel, Primitivo de la Reta 1007, Ciudad de Mendoza.

Redes sociales: IG @huentalahotel / FB /HotelHuentala

Web: www.huentala.com

SOBRE GRUPO HUENTALA

Grupo Huentala es una empresa familiar, 100% mendocina, comprometida en crear experiencias únicas e inolvidables para sus clientes. Inspirada en la visión de su fundador, Julio Camsen, se posiciona en el sector financiero y fintech a través de Chimpay y Ohana; vitivinícola y gastronómico con Huentala Wines; Rastro By Huentala Wines; La Cabrera, casa de carnes; La Tavolata, Ristorante Ítalo Argentino; Acequias Restaurant y Jacarandá Garden Bar; y en la industria de la hospitalidad y del entretenimiento con los hoteles Sheraton Mendoza Hotel & Cosmo Casino, Huentala Hotel y Hualta Winery Hotel, Curio Collection by Hilton.

Los tres hoteles se ubican en el KM cero de la Ciudad de Mendoza y están conectados entre sí, convirtiéndose en un distrito de arte, vino y gastronomía, y en el polo hotelero más importante del interior del país con 350 habitaciones.

Por otro lado, Grupo Huentala mantiene un firme compromiso con el cuidado del medioambiente, implementando prácticas sustentables en todas sus unidades de negocio. En este camino, trabaja para cumplir con certificaciones de referencia como “Hoteles Más Verdes” —promovida por la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), validada por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) y reconocida por el Ministerio de Turismo de la Nación—; y el “Protocolo de Sustentabilidad Vitivinícola” de Bodegas de Argentina, entre otras. Además, invita a sus clientes a sumarse a estas acciones responsables en favor del planeta.

LAS MAS LEIDAS